Internacional

Las vacunas y la movilidad coparán los debates del Consejo Europeo que se reúne hoy y mañana

España, como el resto de los países turísticos, defenderá hoy el pasaporte de vacunación que permita agilizar los viajes. “No es nada nuevo, ya se aplica para viajes internacionales, cuando uno va a determinados países tiene que demostrar que está vacunado contra la malaria, por ejemplo” apunta una fuente diplomática española. Pero es pronto para aplicar esta medida porque hay poca población vacunada y los países del centro de Europa creen que un documento de esas características discriminaría a la población. España no pretende que se aplique ya, pero si quiere que se estudien las fórmulas para utilizarla con garantía de cara al verano, por ejemplo. Y no puede descartarse que la tome en consideración unilateralmente con algunos países como el Reino Unido, por ejemplo.

Ya hay estados miembros que han actuado por su cuenta como por el caso de Grecia que ha llegado a un acuerdo con Israel para un visado de esas características. Y otros lo están estudiando como el caso de Chipre. Y estados como Polonia, Chequia y Eslovaquia exigirán PCR o algún otro aval para no obligar a cuarentenas a los viajeros entre esos países.

El Consejo intentará evitar la toma decisiones unilaterales, pero no pueden descartarse en caso de no alcanzar un compromiso. La clave como siempre es la posición que tomen Alemania y Francia, que ahora mismo son reticentes a cualquier tipo de pasaporte de vacunación. También se hablará de la lentitud en el suministro de dosis de vacunas que ha sometido a una fuerte presión a la Comisión Europea en las últimas semanas. Fuentes comunitarias creen que en abril y mayo las vacunaciones crecerán rápidamente, pero ahora mismo la producción parece atascada. Y en ese sentido varios estados defenderán que Europa controle y produzca mucho más de lo que lo hace actualmente.

El viernes intervendrá el secretario general de la OTAN y se debatirá sobre un asunto esencial como es la defensa del continente. España es partidaria de mantener el status quo actual con la OTAN y reforzar la coordinación de los ejércitos. Este no es un asunto menor dadas las condiciones geopolíticas actuales y la posibilidad de que en el futuro pueda haber nuevos roces con un aliado histórico como Estados Unidos.

Y, finalmente, se hablará de la vecindad sur. Es decir, de los países que rodean el Mediterráneo y que hasta ahora no se les prestaba tanta atención como a los de la frontera este del continente. Para el Gobierno español se trata de un avance significativo en el reconocimiento de la importancia de estos estados, muchos de los cuales, como Libia, por ejemplo, que pasan por enormes dificultades internas que se traducen en tensiones con la UE. Será un debate abierto que fije las posiciones para actuar en el futuro en ese terreno.

Acceda a la versión completa del contenido

Las vacunas y la movilidad coparán los debates del Consejo Europeo que se reúne hoy y mañana

Mario Bango

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace