Las vacantes de empleo en la eurozona marcan mínimos desde 2021

Eurostat

Las vacantes de empleo en la eurozona marcan mínimos desde 2021

La tasa de empleo sin cubrir en la zona del euro bajó al 2,4% en el primer trimestre. España, con un 0,9%, se sitúa como uno de los países con menos vacantes.

Oficina de empleo Inem paro desempleo
Oficina de empleo.
La tasa de empleos sin cubrir en la eurozona se situó en el primer trimestre del año en el 2,4%, una décima por debajo del nivel observado en el último trimestre de 2024 y su lectura más baja desde mediados de 2021, según ha informado Eurostat, que sitúa a España, con un 0,9%, como uno de los países con menos vacantes.. En el conjunto de la Unión Europea, la proporción de vacantes entre enero y marzo de 2025 era del 2,2%, una décima menos que en el cuarto trimestre de 2024. En la zona euro, la disponibilidad de empleos fue del 2,1% en la industria y la construcción y del 2,7% en los servicios. Entre los Veintisiete, la tasa fue del 1,9% en las manufacturas y en la construcción y del 2,5% en los servicios, según Europa Press. Entre los Estados miembros con datos comparables disponibles, las tasas de vacantes de empleo más elevadas en el primer trimestre de 2025 se registraron en los Países Bajos (4,2%) y Bélgica (4,1%), seguidas de Austria (3,6%). Por contra, las tasas más bajas se observaron en Rumanía (0,6%) y Polonia (0,8%), seguidas de Bulgaria y España (0,9% en ambos casos).

La tasa de empleos sin cubrir en la eurozona se situó en el primer trimestre del año en el 2,4%, una décima por debajo del nivel observado en el último trimestre de 2024 y su lectura más baja desde mediados de 2021, según ha informado Eurostat, que sitúa a España, con un 0,9%, como uno de los países con menos vacantes.

En el conjunto de la Unión Europea, la proporción de vacantes entre enero y marzo de 2025 era del 2,2%, una décima menos que en el cuarto trimestre de 2024.

En la zona euro, la disponibilidad de empleos fue del 2,1% en la industria y la construcción y del 2,7% en los servicios. Entre los Veintisiete, la tasa fue del 1,9% en las manufacturas y en la construcción y del 2,5% en los servicios, según Europa Press.

Entre los Estados miembros con datos comparables disponibles, las tasas de vacantes de empleo más elevadas en el primer trimestre de 2025 se registraron en los Países Bajos (4,2%) y Bélgica (4,1%), seguidas de Austria (3,6%).

Por contra, las tasas más bajas se observaron en Rumanía (0,6%) y Polonia (0,8%), seguidas de Bulgaria y España (0,9% en ambos casos).

Más información

La decisión supone un giro respecto a finales de 2024, cuando la administración Biden había relajado algunas limitaciones al empleo de armas sensibles. Bajo…
En los últimos diez años, el mercado residencial español ha combinado un fuerte repunte de precios, una oferta de alquiler asequible insuficiente y un…
En 2023 el gasto sanitario público consolidado alcanzó los 2.021 euros por habitante (6,5% del PIB) y el capítulo de servicios primarios de salud…