Sanidad

Las vacaciones y el futuro de los contratos Covid desatan otro “caos” en la enfermería de Madrid

El pasado 1 de junio, explica el mencionado sindicato, era el plazo límite para conocer las fechas de las vacaciones de verano. Sin embargo, “ha pasado ese día y muchas enfermeras siguen sin saber cuándo podrán disfrutarlas e, incluso, si las tendrán”. A esta situación hay que añadir la incertidumbre en la que están los profesionales contratados para combatir la pandemia del coronavirus.

Tal y como destaca SATSE, “muchos de los denominados contratos Covid desconocen si se les renovarán hasta el 31 de diciembre, como se les prometió”. Y es que, desde la Comunidad de Madrid se ha afirmado que continuarán con su labor hasta que termine el año. No obstante, según critica, no tienen noticias al respecto. Desconocen su futuro a corto plazo. “No pueden afirmar si estará en Madrid o tendrán que buscar trabajo en otras comunidades o en el extranjero”, apunta.

Ante esto, el sindicato afirma que lleva semanas intentando que la Dirección General de Recursos Humanos “publique las planillas con las vacaciones de verano”. Pese a ello, “siguen siendo muchos los hospitales y centros de salud que aún no las han confirmado a sus profesionales sanitarios”. “Hemos pasado un año durísimo y ahora, cuando podemos descansar, nos encontramos que no sabemos aún cuándo lo podremos hacer”, lamentan enfermeras y enfermeros, que se ven sin poder hacer planes.

“Necesitamos descansar”. Este es la reclamación que muchos de estos sanitarios hacen y que, critica SATSE, “cae en saco roto ya que desde la Dirección General de Recursos Humanos hacen oídos sordos a dicha demanda”. “Esperamos que, finalmente, todos podamos disfrutar de nuestro descanso veraniego pero lo que no tenemos tan claro”, explican desde el sindicato, “es que se mantengan las peticiones de fechas que han realizado enfermeras y enfermeros”.

Lo mismo sucede con los contratos Covid. Este colectivo tampoco sabe si podrán disfrutar de los tan ansiados días de relax veraniegos.

Esta organización sindical traslada al Gobierno de la Comunidad de Madrid que todo el personal de refuerzo contra la pandemia es, actualmente, “imprescindible”. Tal es así que, “de no renovarse no podría garantizarse la atención sanitaria a los madrileños”. Es más, sostiene que “las plantillas enfermeras (a pesar de esos contratos Covid) siguen siendo muy deficitarias y habría que contratar más enfermeras para garantizar una atención de calidad”.

Para ello habría que mejorar las retribuciones que perciben las enfermeras y enfermeros de la región, que “son de las más bajas de todo el Estado”. Esto provoca, expone el sindicato, que prefieran trabajar con otros Servicios de Salud y no con el madrileño (Sermas). En otras zonas ganan más, sus contratos suelen ser de mayor duración y el nivel de vida es más asequible que en Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

Las vacaciones y el futuro de los contratos Covid desatan otro “caos” en la enfermería de Madrid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace