Categorías: Mercados

Las utilities y la banca centran las apuestas de los analistas para despedirse de mayo

La guerra comercial entre EEUU y China está tiñendo de rojo los mercados de medio mundo. El miedo a este conflicto también se está dejando notar en el parqué español. Ante esto, los analistas ven en el sector de las utilities un ‘refugio’ desde el que dejar pasar esta ‘tormenta’. En concreto, los expertos consultados apuestan por Iberdrola y Naturgy. También habrá oportunidades en valores del sector financiero, como Banco Santander. Por su parte, los expertos recomiendan alejarse de IAG e Indra.

Eduardo Bolinches, responsable de análisis de BolsaNow.com , aconseja invertir en Iberdrola y Naturgy mientras que las pautas en sus precios “sean alcistas y no se pierdan, por lo tanto, los 7,90 y los 25,50 euros respectivamente”. Otra de sus recomendaciones pasa por Amadeus “por si puede romper los 72,35 y con ello dar una nueva señal de fortaleza”.

Asimismo, Jorge Lage, analista de CM Capital Markets, aboga por “valores defensivos ante un escenario global de incertidumbre en cuanto a crecimiento mundial y situación política”. Ante esto, “buscaríamos sectores defensivos como utilities, salud o alimentación”. De esta manera, este expertos se fija en las mencionadas Iberdrola y Naturgy “entre las compañías eléctricas que aunque llevan una revalorización elevada en el año seguirán protegiendo nuestra cartera”. En el ámbito de la salud apuesta Grifols.

Por su parte, Borja Matilla, analista de Naga Brokers, recomienda el Banco Santander, que cuenta con una “zona clara de suelo” y “se antoja clave la barrera de los 4 euros por acción si quiere experimentar un nuevo rebote alcista por lo que habrá que vigilar bien esta zona”.

ACS es el otro valor que aconseja, ya que “mantiene el sesgo alcista a pesar de la corrección sufrida tras alcanzar los máximos anuales”. “Tras esa corrección”, continúa, “está haciendo soporte en una zona sobre la que durante 2018 hizo un triple techo” y explica que “técnicamente es una zona importante que está haciendo rebotar el precio, más cuando aún existe un gap bajista dejado en la corrección sin cubrir”.

Sin embargo, Matilla discrepa con sus compañeros y vaticina malos días para Iberdrola. Según destaca, “desde octubre del pasado año 2018 el activo ha estado en constante subida realizando correcciones para consolidar niveles” y “en el precio actual es probable que se vuelva a realizar otra corrección hasta el nivel de los 8 euros por título si el activo quiere continuar al alza”.

Más allá de esto, el analista de Naga Brokers llama a alejarse de Red Eléctrica. Y lo hace porque “después de las subidas continuadas desde mediados del pasado mes de abril, es probable que el activo sufra un retroceso hasta la zona de los 19,10 euros, donde podría realizar una consolidación en el corto plazo”.

También advierte sobre Telefónica, ya que “después del rango en el que se ha mantenido el activo durante varios meses, finalmente a principios de abril de este año rompió dicho canal a la baja, tocando nuevo mínimo este mismo año”. En su opinión, “es probable que vuelva a buscar en el muy corto plazo el nivel de los 7 euros por título”.

Para Jorge Lage estos días habrá que evitar aquellos valores “más ligados al consumo y a sectores que van a verse castigados por las trabas comerciales”. “De esta manera, evitaríamos a CIE Automotive, Indra e Iberia pendientes para esta última compañía de la complicada resolución del Brexit”.

Por su parte, Eduardo Bolinches sostiene que “ver precios sostenidos por debajo de los 4,95 euros en el BBVA es un motivo para preocuparse, pero si perdemos los 4,85 es para echar a correr”. “Y lo mismo podemos decir del Banco Santander con las referencias de los 4 y el soporte vital de los 3,90 euros”. Otro valor pesado del selectivo sobre el que pone el acento es Repsol, debido a que “14,20 euros que también pueden verse comprometidos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las utilities y la banca centran las apuestas de los analistas para despedirse de mayo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace