Comunidad de Madrid

Las urgencias extrahospitalarias de Madrid: solo 24 de 78 abrieron con médico en el último mes

El plan de la Comunidad de Madrid para las urgencias extrahospitalarias ha provocado que en el último mes solo 24 de 78 centros abrieran con médico. El 30% no contó con el equipo al completo para poder atender a la población. Así se desprende de los datos publicados por la Plataforma SAR, integrada por profesionales de los Servicios de Atención Rural de la región, que da cuenta de la situación en los últimos 30 días.

De esta manera, según su informe, apenas una media de 24 centros al día contó con un médico o una médica en su plantilla, además de un profesional de enfermería y de un celador/a. Hace apenas dos meses, “previo a la puesta en marcha de plan de urgencias de la Consejería”, destaca que los centros abrían todos los días con todo el personal necesario. Es más, incluso “con más plantilla ya que algunos tenían dos profesionales de medicina y/o de enfermería”.

“La mejor cifra alcanzada”, apuntan, “fueron 31 centros con equipo completo”. Algo que únicamente “se ha conseguido 2 de los 30 días, el 6% de los días”. “La peor cifra alcanzada fueron solo 18 centros con equipo completo (esto ha ocurrido 3 días, el 10% de los días)”, explica.

Respecto a aquellos centros solo con enfermería, lo que el Ejecutivo regional considera “completos”, según señala esta Plataforma, solo el 57% de los centros han abierto de media cada día en estas condiciones. “Nunca se ha conseguido abrir más del 74% de centros “completos” (y esta cifra un único día en los últimos 30)”, asegura.

En este sentido, el “peor día” del último mes fue el martes 27 de diciembre, cuando apenas el 43% de los centros estaban “completos”: 22 con personal de medicina y 7 de enfermería.

Las cifras de este colectivo de profesionales de la sanidad madrileña también ponen el acento en los centros cerrados. “Esta situación era excepcional previo a la puesta en marcha de este plan”, remarcan, antes de recordar que ni la histórica nevada por Filomena cerró estas urgencias. Tal y como detalla, “de media el 3,8% de los centros están cerrados cada día”. O lo que es lo mismo, casi 3 centros están cerrados cada día.

Para la Plataforma SAR estos datos reflejan “el fracaso de este plan de urgencias extrahospitalarias” y reclaman la “vuelta” a los Servicios de Atención Rural “tal y como estaban” y la reapertura progresiva de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) “a su semejanza”. “Porque detrás de estas cifras hay personas, que llegan para ser atendidas a un centro con equipo incompleto, y en algunos casos, lamentablemente el desenlace ha sido fatal”, afirma.

Los problemas en la Atención Primaria tienen consecuencias directas en las urgencias de los hospitales. Y es que, al no poder ser atendidos en este nivel asistencial la gran mayoría acude a los centros hospitalarios, que no dan abasto, según las imágenes que se han podido ver estos días.

Acceda a la versión completa del contenido

Las urgencias extrahospitalarias de Madrid: solo 24 de 78 abrieron con médico en el último mes

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

7 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace