Movistar, Orange y Vodafone coparon el 71,2% de los ingresos minoristas del sector en el primer trimestre del curso, es decir, 3,9 puntos porcentuales menos que en el mismo periodo de 2022, cuando acumularon un 75% de la facturación de este segmento.
Según los cálculos oficiales de la Comisión Nacional de los Mercados de la Competencia (CNMC), que incluye a operadores, Cellnex, y televisiones, los ingresos del segmento minorista se estancaron con 5.720 millones de euros (+0,1% interanual), mientras que los mayoristas se contrajeron un 7,75%, hasta los 2.257 millones de euros.
En el segmento minorista, entre enero y marzo Movistar ingresó 2.193 millones de euros (-9,8%), mientras que Orange facturó 980 millones de euros (+4%), Vodafone obtuvo 899 millones de euros (-2%) y MásMóvil alcanzó los 651 millones de euros (+6,2%).
Por otro lado, el sector ha sumado 2.006 empleos desde el último trimestre de 2022, hasta llegar a los 60.578 puestos de trabajo, un 6,4% más en términos interanuales.
El total de accesos instalados NGA –redes de nueva generación– alcanzó los 84,7 millones, un 9,5% más que hace un año. «Los únicos accesos que crecieron fueron los de fibra hasta el hogar (FTTH), con 76,5 millones de accesos desplegados, 8,8 millones más que el año anterior», ha especificado la CNMC.
Asimismo, el tráfico de banda ancha móvil registró en el primer trimestre del año 1,8 millones de terabytes, lo que supone un incremento del 38,7% respecto al mismo periodo de 2022.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…