Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat
Los alcaldes catalanes que han expresado su apoyo al referéndum independentista desean colaborar en la organización de la consulta pero quieren cubrirse las espaldas y buscan fórmulas para evitar que esa ayuda les suponga problemas judiciales.
Eso es por lo menos lo que cuenta hoy elconfidencialdigital.com que están haciendo el “medio millar de alcaldes de diferentes localidades catalanas” que han venido expresando su “compromiso” con el referéndum independentista. Después de señalar que “a poco más de un mes de la convocatoria, muchos de estos cargos locales buscan fórmulas para evitar ser inhabilitados por colaborar en la organización de un acto ilegal.
Recuerda este medio online que hace menos de dos meses, representantes de unas 500 alcaldías catalanas adheridas a la Asociación Catalana de Municipios y Comarcas (ACM) y a la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) participaron en el acto “Mundo local X referéndum”, organizado por las entidades municipales soberanistas en el paraninfo de la Universidad de Barcelona. Y hace notar que en aquel momento, se comprometieron a ceder locales para que la votación se pueda llevar a cabo, y a apoyar al Govern hasta su celebración. Y pone como ejemplo las declaraciones del alcalde de Bolvir (Girona): “Se asumirá lo que se tenga que asumir”.
Sin embargo, según elconfidencialdigital.com “muchos de estos alcaldes han comenzado a recular”, ya que “saben que su patrimonio personal está juego y que les sobrevuela la amenaza de la inhabilitación”. Y no están dispuestos a que la Generalitat “utilice a los ayuntamientos para eludir sus propias responsabilidades. Aquí si pringamos, pringamos todos”, reclama uno de los alcaldes más activos en aquel encuentro “Mundo local X referéndum”
Por ello, siempre según este medio, están contactando con asociaciones independentistas en sus localidades para cederles espacios municipales para celebrar actividades “culturales”, por ejemplo conferencias, el próximo 1 de octubre, que no requieren una firma para la celebración de un acto ilegal en esos locales.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…