Categorías: Hoy en la red

Las tiendas online dan un paso de gigante

La tendencia de la última década mostraba un claro cambio de los hábitos de compra, el negocio online ganaba año tras año más consumidores, en sectores como el tecnológico la tendencia era todavía más clara, las marcas lo sabían e invertían más dinero tanto en publicidad como en mejorar sus tiendas online.

Pero esta tendencia ha sufrido un cambio drástico este año, la crisis del coronavirus ha precipitado las cosas, una tendencia que seguía una línea de un día para otro se ha disparado. Con la cuarentena la ciudadanía se ha visto imposibilitada para realizar sus compras en los establecimientos físicos (obviando las tiendas de productos de primera necesidad), por ello aquellos usuarios que todavía no habían dado el paso al comercio online se han visto “obligados” en cierta medida a hacerlo.

Con la desescalada y la llegada de la “nueva normalidad” este pico de compras online se ha suavizado, pero se siguen mostrando datos muy superiores a los años anteriores ya que, mucha gente ha visto en esta forma de comprar una opción más cómoda, otras personas no se sienten seguras acudiendo a tiendas o grandes superficies por lo que en la medida que puedan lo evitarán, así que la compra online sigue siendo su opción predilecta; en otros casos los protocolos que hay que llevar a cabo en las tiendas físicas causan pereza en el consumidor por lo que también acaba acudiendo a las webs de compra.

Las marcas y las empresas son plenamente conscientes de ello y se han lanzado a una carrera por dar al usuario la mejor experiencia de compra. Para ello buscan los servicios de una agencia marketing online, que se encarga desde el diseño de la tienda online, de la seguridad de la web, del posicionamiento y la publicidad en Google o si es necesario de la reputación online de la marca.

Cualquier sector se ha visto obligado a introducirse en el mercado online, algunos que eran más rehaceos a esta opción como la construcción o las industrias, están comenzado a realizar importantes inversiones tanto en publicidad como en posicionamiento para darse a conocer a todo el público, se han dado cuenta que si no estás en internet, no existes para una gran parte de la sociedad.

Este 2020 ha acelerado una tendencia que ya existía, los expertos aseguran que esto irá a más, sobre todo mientras no exista una vacuna contra el coronavirus. Las tiendas online han llegado para quedarse.

Acceda a la versión completa del contenido

Las tiendas online dan un paso de gigante

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace