Las tensiones en la negociación de la cumbre europea en la prensa impresa

Quiosco

Las tensiones en la negociación de la cumbre europea en la prensa impresa

La muerte de Juan Marsé ocupa un lugar principal en las portadas de los principales periódicos.

Prensa
Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas: EL PAÍS: "La presión de Bruselas complica al Gobierno los cambios en la reforma laboral"; "Muere Juan Marsé, narrador de la España del siglo XX. 'Viaje al sur', el libro perdido que pronto verá la luz"; "Rebrotes de discoteca y botellón. Los contagios entre jóvenes evidencian los riesgos del ocio nocturno"; "El ala dura de la UE se abre a un pacto de mínimos sobre el fondo"; "España redobla su esfuerzo militar en el Sahel". EL MUNDO: "Corinna amenazó con socavar "el corazón de la Casa del Rey""; "Holanda se enquista en su 'no' y desestabiliza la Cumbre Europea. Cuando ZP instó a Grecia a hacer reformas si quería 12.000 millones"; "Semana clave para frenar los rebrotes y evitar la transmisión comunitaria"; "Asad celebra una farsa electoral para consolidar su triunfo militar"; "El culturista que convirtió su gimnasio en un centro de blanqueo"; "Juan Marsé. 1933-2020. Muere una figura fundamental de la novela española del siglo XX". LA VANGUARDIA: "Barcelona ya es la ciudad con más nuevos contagios. Después de Barcelona caerá Madrid"; "Marsé, final de la 'Aventi' (1933-2020)"; "Los países del norte solo aceptan un pacto de mínimos en la UE"; "Torra plantea denunciar al rey emérito por corrupción"; "El Grec cierra al no lograr el permiso de la Generalitat". ABC: "Europa, paralizada. El fondo europeo encalla por las exigencias de los países que abogan por el rigor contable, encabezados por Holanda". EL PERIÓDICO: "El último día del Pijoaparte. Muere Juan Marsé, el novelista que mejor retrató a la burguesía de Barcelona"; "El 75% de contagios no tiene causa conocida. Sánchez está en alerta aunque pide confianza en las CCAA"; "Sondeo GESOP: Esquerra resiste el envite de Puigdemont". LA RAZÓN: "Encuesta NC Report: Iglesias se hunde también en las generales y solo sube el PP"; "Cumbre europea: "Queremos ayudar al Sur, pero con reformas""; "Los nuevos brotes ponen el foco en los jóvenes y las discotecas".

Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas:

EL PAÍS: «La presión de Bruselas complica al Gobierno los cambios en la reforma laboral»; «Muere Juan Marsé, narrador de la España del siglo XX. ‘Viaje al sur’, el libro perdido que pronto verá la luz»; «Rebrotes de discoteca y botellón. Los contagios entre jóvenes evidencian los riesgos del ocio nocturno»; «El ala dura de la UE se abre a un pacto de mínimos sobre el fondo»; «España redobla su esfuerzo militar en el Sahel».

EL MUNDO: «Corinna amenazó con socavar «el corazón de la Casa del Rey»»; «Holanda se enquista en su ‘no’ y desestabiliza la Cumbre Europea. Cuando ZP instó a Grecia a hacer reformas si quería 12.000 millones»; «Semana clave para frenar los rebrotes y evitar la transmisión comunitaria»; «Asad celebra una farsa electoral para consolidar su triunfo militar»; «El culturista que convirtió su gimnasio en un centro de blanqueo»; «Juan Marsé. 1933-2020. Muere una figura fundamental de la novela española del siglo XX».

LA VANGUARDIA: «Barcelona ya es la ciudad con más nuevos contagios. Después de Barcelona caerá Madrid»; «Marsé, final de la ‘Aventi’ (1933-2020)»; «Los países del norte solo aceptan un pacto de mínimos en la UE»; «Torra plantea denunciar al rey emérito por corrupción»; «El Grec cierra al no lograr el permiso de la Generalitat».

ABC: «Europa, paralizada. El fondo europeo encalla por las exigencias de los países que abogan por el rigor contable, encabezados por Holanda».

EL PERIÓDICO: «El último día del Pijoaparte. Muere Juan Marsé, el novelista que mejor retrató a la burguesía de Barcelona»; «El 75% de contagios no tiene causa conocida. Sánchez está en alerta aunque pide confianza en las CCAA»; «Sondeo GESOP: Esquerra resiste el envite de Puigdemont».

LA RAZÓN: «Encuesta NC Report: Iglesias se hunde también en las generales y solo sube el PP»; «Cumbre europea: «Queremos ayudar al Sur, pero con reformas»»; «Los nuevos brotes ponen el foco en los jóvenes y las discotecas».

Más información

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros. Los últimos partes de la Consellería do Medio Rural…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…