Las televisiones privadas están sufriendo en Bolsa los débiles datos de audiencia que han registrado en diciembre, mes en el que han sido superadas por TVE y por las plataformas de pago. Mediaset se sitúa desde los primeros compases de negociación a la cola del Ibex 35 con sus acciones cayendo un 1,51% hasta los 9,68 euros, mientras que Atresmedia, compañía de mediana capitalización, retrocedía en torno a un punto porcentual. El analista Iván San Félix, de Renta 4, destaca los débiles datos de las dos principales cadenas privadas al haber perdido cuota frente a TVE y la TV de pago. “Destacamos principalmente la caída de A3M tanto en ’24 horas’ como sobre todo en ‘prime time’ tras dos meses en los que su audiencia mejoró significativamente apoyada por la cobertura de la situación de Cataluña”, explica este experto. En cuanto a Mediaset, San Félix señala que también cae aunque en menor medida mientras que TVE cierra el año con un nivel de audiencia en máximos del año en ’24 horas’.
Con este panorama, Renta 4 adelanta la revisión de sus recomendaciones. En el caso de Mediaset, el consejo ahora es infraponderar, con un precio objetivo de 11,1 euros por título. Para Atresmedia, la recomendación en este momento es mantener, con un precio objetivo de 11,7 euros.
Madrid presume de cifras récord, pero la crisis de colon expone los límites del sistema…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…
El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…
El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…
El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…
En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…