Economía

Las tarjetas se consolidan como el segundo motivo de reclamación al Banco de España

Así se recoge en la última estadística del servicio al ciudadano del Banco de España consultada por Europa Press, que recoge datos hasta marzo de 2021.

Las tarjetas fueron la categoría que más creció en reclamaciones en 2020, un 114,7% en comparación con 2019, y colocándose en segundo lugar, por delante de las relacionadas con cuentas y depósitos.

En su ‘Memoria de reclamaciones 2020’, el supervisor señala como motivos para este aumento en las quejas sobre tarjetas a las operaciones presuntamente fraudulentas realizadas con ellas, así como a las denominadas ‘revolving’.

De esta forma, las reclamaciones sobre tarjetas aglutinaron el 26,4% del total registrado en 2020, mientras que las relacionadas con las hipotecas representaron el 26,9%. Las reclamaciones efectuadas sobre cuentas y depósitos supusieron el 19,7%.

Entre enero y marzo de este año, las tarjetas han representado el 23,69% del total de reclamaciones, por detrás de las hipotecas, que supusieron el 37,85%. Las relacionadas con cuentas y depósitos fueron el 15,4% sobre el total. En cuanto a las reclamaciones relacionadas con la Covid-19, representaron el 1,17%.

A 31 de marzo, el supervisor había recibido un total de 9.108 reclamaciones, de las que un 60,5% han sido resueltas a favor del reclamante.

Por provincias, este año se presentaron hasta marzo más reclamaciones en Madrid (2.103), Barcelona (723), Sevilla (545), Valencia (521), Málaga (363), Alicante (327), y A Coruña (323).

Acceda a la versión completa del contenido

Las tarjetas se consolidan como el segundo motivo de reclamación al Banco de España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace