Economía

Las tarifas reguladas del gas natural subirán al menos un 5,48% desde el 1 de enero

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado la resolución del Ministerio de Transición Ecológica con los valores de enero a marzo de la TUR de gas, una tarifa a la que puede acogerse cualquier consumidor conectado a redes de gas natural baja presión cuyo consumo anual sea inferior a los 50.000 kWh.

La TUR de gas natural se revisa trimestralmente el día 1 de los meses de enero, abril, julio y octubre de cada año, produciéndose su actualización siempre que el coste de la materia prima –en este caso el gas– experimente una variación al alza o a la baja superior al 2% respecto al coste de la materia prima de la tarifa en vigor.

Con la aplicación del Real Decreto-ley 17/2021 del 14 de septiembre, de medidas urgentes para mitigar el impacto de la escalada de precios del gas natural, se establece que en la revisión de la tarifa de último recurso correspondiente al 1 de enero de 2022, el incremento máximo del coste de la materia prima respecto al que resulte vigente en la revisión de 1 de octubre de 2021 sea del 15%.

El coste de materia prima depende en esta revisión del coste del gas de base y del coste del gas estacional, y su incremento para este período habría sido de un 231,31% con respecto al valor vigente, pero con las medidas de regulación se ha limitado ese crecimiento.

Así las cosas, en la TUR 1, de consumos anuales menores de 5.000 kWh, la factura anual subirá un 5,48%, mientras sin la limitación hubiera aumentado un 83,62%. Asimismo, en la TUR 2, para consumos anuales entre 5.000 kWh y 15.000 kWh, la factura anual subirá un 6,78%, por debajo del 103 por ciento que hubiera crecido sin el límite del 15 por ciento.

Igualmente, en la TUR 3, de consumos anuales entre 15.000 kWh y 50.000 kWh, la factura anual se incrementará un 7,46%, si bien sin la limitación hubiera aumentado un 114,16%.

En las revisiones trimestrales posteriores, ya con expectativas de una cotización internacional del gas normalizada, se irá absorbiendo poco a poco la deuda que se haya generado hasta la fecha. Así, se mantendrá el límite del 15% del incremento de la materia prima hasta que haya desaparecido dicha deuda, momento en el que volverá a aplicarse el límite habitual del 2%.

Acceda a la versión completa del contenido

Las tarifas reguladas del gas natural subirán al menos un 5,48% desde el 1 de enero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace