Bancos
El proceso de fusiones en el que se ha embarcado la banca desde la anterior crisis, unido a un mayor uso de los canales digitales en las operaciones, ha llevado a que cada vez haya menos sucursales bancarias en las calles de España. De acuerdo con datos del Banco de España, al cierre del tercer trimestre de 2020 las entidades de depósito españolas contaban con 22.761 sucursales, prácticamente la mitad de las 45.707 que llegaron a tener abiertas en 2008, justo antes del estallido de la crisis financiera.
Sin embargo, los bancos españoles continúan estando entre los que más sucursales tienen abiertas en función de la población de toda Europa, si bien este hecho se explica en parte porque el tamaño de estas oficinas varía mucho entre los diferentes países. Según la Federación Bancaria Europea (EBF por sus siglas en inglés),cada sucursal en España da servicio a una media de 1.955,4 ciudadanos, la cifra más baja de todo el Viejo Continente, solo por detrás de Francia (1.869). En el otro extremo se encuentra Estonia, donde cada sucursal acoge a una media de 15.961 habitantes.
Los datos de la patronal bancaria europea muestran que en comparación con hace 10 años, se ha registrado un aumento del 69% en el número medio de habitantes por sucursal bancaria, principalmente debido a la racionalización de la red de oficinas todo el bloque comunitario, alcanzando una media de 5.536 en 2019 frente a las 3.281 de 2010.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…