Estados Unidos
Por tercera semana consecutiva, los estadounidenses se han visto obligados a solicitar de manera masiva los subsidios por desempleo. Desde que comenzase el cierre económico por la pandemia hace tres semanas, ya son 16,8 millones los que han solicitado estas prestaciones.
Un total de 6,61 millones de personas presentaron solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en la semana terminada el 4 de abril, según las cifras del Departamento de Trabajo publicadas hoy. No solo se vuelve a superar el umbral de los seis millones sino que la cifra es superior a la previsión media de 5,5 millones que había manejado el mercado. Además, los datos de la semana anterior se revisaron al alza hasta los 6,87 millones.
Las solicitudes habían promediado aproximadamente 216.000 por semana en los 12 meses hasta febrero, y el récord semanal antes de la pandemia de coronavirus había sido de 695.000 en 1982.
El recuento de las últimas tres semanas implica una tasa de desempleo de alrededor del 13% o 14%, superando el pico del 10% alcanzado a raíz de la última recesión, según publica Bloomberg. La tasa fue del 4,4% en marzo, datos que cubrían principalmente la primera parte del mes, frente a un mínimo de medio siglo del 3,5% en febrero.
California registró la semana pasada la mayor cantidad de solicitudes iniciales, con un total de 925.000 sin ajustes. Georgia fue el segundo estado con una cifra más alta (388.000), seguido de Michigan (385.000), Nueva York (345.000) y Texas (314.000). Florida tuvo 170.000 solicitudes.
Las solicitudes continuas, que se anuncian con una semana de retraso y representan a los estadounidenses que actualmente reciben beneficios de desempleo, aumentaron en 4,4 millones hasta una cifra de 7,46 millones en la semana que terminó el 28 de marzo.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…