Categorías: Internacional

Las solicitudes de subsidio por desempleo de EEUU se disparan a 16,8 millones en tres semanas

Por tercera semana consecutiva, los estadounidenses se han visto obligados a solicitar de manera masiva los subsidios por desempleo. Desde que comenzase el cierre económico por la pandemia hace tres semanas, ya son 16,8 millones los que han solicitado estas prestaciones.

Un total de 6,61 millones de personas presentaron solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en la semana terminada el 4 de abril, según las cifras del Departamento de Trabajo publicadas hoy. No solo se vuelve a superar el umbral de los seis millones sino que la cifra es superior a la previsión media de 5,5 millones que había manejado el mercado. Además, los datos de la semana anterior se revisaron al alza hasta los 6,87 millones.

Las solicitudes habían promediado aproximadamente 216.000 por semana en los 12 meses hasta febrero, y el récord semanal antes de la pandemia de coronavirus había sido de 695.000 en 1982.

El recuento de las últimas tres semanas implica una tasa de desempleo de alrededor del 13% o 14%, superando el pico del 10% alcanzado a raíz de la última recesión, según publica Bloomberg. La tasa fue del 4,4% en marzo, datos que cubrían principalmente la primera parte del mes, frente a un mínimo de medio siglo del 3,5% en febrero.

California registró la semana pasada la mayor cantidad de solicitudes iniciales, con un total de 925.000 sin ajustes. Georgia fue el segundo estado con una cifra más alta (388.000), seguido de Michigan (385.000), Nueva York (345.000) y Texas (314.000). Florida tuvo 170.000 solicitudes.

Las solicitudes continuas, que se anuncian con una semana de retraso y representan a los estadounidenses que actualmente reciben beneficios de desempleo, aumentaron en 4,4 millones hasta una cifra de 7,46 millones en la semana que terminó el 28 de marzo.

Acceda a la versión completa del contenido

Las solicitudes de subsidio por desempleo de EEUU se disparan a 16,8 millones en tres semanas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

38 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace