Las siete muertes de Evelyn Hardcastle
Libro recomendado

Las siete muertes de Evelyn Hardcastle

Stuart Turton presenta una inteligente novela que mezcla Atrapado en el tiempo, Origen, Black Mirror y la mejor esencia de Agatha Christie.

Las siete muertes de Evelyn Hardclase

Las siete muertes de Evelyn Hardcastle, es una novela laberíntica y refinada, con un estilo elegante y una trama cautivadora que la han llevado a convertirse en una de las obras imprescindibles de 2018 según publicaciones comoThe Times, Harper’s Bazaar, Stylist o Marie Claire y que fue la revelación literaria de la Feria del Libro de Londres de 2017.

Las siete muertes de Evelyn Hardcastle mezcla el concepto de Atrapado en el tiempo con un misterio a lo Agatha Christie en una mansión inglesa al más puro estilo Downton Abbey llena de invitados y con un asesinato que el protagonista deberá resolver. Es una lectura apasionante, una brillante obra de misterio que parte de una premisa innovadora y nos descubre una nueva voz llena de talento.

Nominado a los premios HWA Debut Crown Award, Dead Good Readers Award y CWA Gold Dagger Award, Las siete muertes de Evelyn Hardcastle es uno de los éxitos literarios (y de ventas) de la temporada. Ha estado entre los más vendidos del Sunday Times y The Bookseller y llega a España como lo mejor de la ficción literaria.

Nada ni nadie es lo que parece

Lo que comienza como una celebración termina en tragedia. Los Hardcastle han organizado una fiesta en Blackheath, su casa de campo, para anunciar el compromiso de su hija pequeña, Evelyn. Al final de la noche, cuando los fuegos artificiales estallan en el cielo, la joven es asesinada.

Pero Evelyn no morirá una sola vez. Hasta que Aiden Bishop, uno de los invitados, no resuelva su asesinato, el día se repetirá constantemente, siempre con el mismo triste final.

La única forma de romper este bucle es identificar al asesino. Pero cada vez que el día comienza de nuevo, Aiden se despierta en el cuerpo de un invitado distinto. Y alguien está decidido a evitar que Aiden escape de Blackheath.

Más información

Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.
Cultura
El Anuario SGAE 2025 confirma mínimos históricos de televisión y radio, el frenazo del cine y el auge sostenido de la música popular, el streaming y los videojuegos.
Clara Selva Olid reclama medidas públicas para reducir la discriminación que sufren las mujeres en la menopausia. / Oriol Duran
Clara Selva Olid, investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya, centra su trabajo en el climaterio de la mujer, el periodo vital de transición de la etapa fértil a la no fértil por el que transitan todas las personas con útero, con el objetivo de romper la discriminación que aún lo rodea y concienciar sobre su impacto en la calidad de vida.