Economía

Las sentencias del Supremo sobre el IVA fuerzan al Gobierno a movilizar 3.500 millones para CCAA y ayuntamientos

El pasado mes de julio, la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, trasladó a las comunidades autónomas en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que el Gobierno les transferirá en torno a 3.000 millones de euros como devolución de la liquidación del IVA del año 2017. Esto se haría, según la ministra, a través de una partida presupuestaria en el año 2022.

Ahora, el Gobierno ha informado en una respuesta parlamentaria que Hacienda habilitará para el año 2022 un crédito presupuestario de en torno a 500 millones de euros destinado a las entidades locales como devolución de la liquidación del IVA del año 2017.

Esta habilitación se incluirá también en el proyecto de ley de los PGE y el importe del crédito se ha cuantificado en función del impacto del Suministro Inmediato de Información del IVA sobre la liquidación de la participación de las entidades locales en los tributos del Estado de 2017, que se cifra en 466 millones de euros. Además, se incluyen otros 30 millones de euros por los posibles intereses de demora devengados.

Así, en total el Ejecutivo incluirá en los PGE del próximo año un total de 3.500 millones de euros tras las dos sentencias del Tribunal Supremo en favor de Castilla y León y Galicia. La propia ministra de Hacienda ya adelantó que se devolvería el IVA del 17 a todas las CCAA y no solo a las comunidades que ganaron el pulso judicial al Estado.

Acceda a la versión completa del contenido

Las sentencias del Supremo sobre el IVA fuerzan al Gobierno a movilizar 3.500 millones para CCAA y ayuntamientos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

24 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace