Las ‘seis de la Suiza’ ingresan en prisión y el Gobierno ya trabaja en su indulto

Justicia

Las ‘seis de la Suiza’ ingresan en prisión y el Gobierno ya trabaja en su indulto

“Nadie debe estar en prisión por defender los derechos laborales”, afirma Yolanda Díaz, quien avanza que el Ejecutivo trabaja para que el indulto llegue cuanto antes.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. (Foto: Pool Moncloa/ Borja Puig de la Bellacasa)
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. (Foto: Pool Moncloa/ Borja Puig de la Bellacasa)
Las cinco mujeres y un hombre condenados a tres años y medio de cárcel cada uno por coacciones graves por el conocido caso de ‘las seis de La Suiza’ han ingresado este jueves en el Centro Penitenciario de Asturias, han confirmado a Europa Press fuentes sindicales.. Todas ellas han ido juntas en este día a la prisión a entregar la documentación que se les requería y han quedado ya detenidos. Así ha sido después de que el día anterior el titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Gijón decretara la orden de ingreso en prisión. Cabe recordar que habían sido condenados por las acciones de protesta y movilizaciones frente a la pastelería de ‘La Suiza’, en Gijón, negocio que llegó a cerrar por este motivo. El sindicatu Asturianu LCT, al que pertenece una de las mujeres condenadas por estos hechos, ha exigido este jueves la aplicación de un tercer grado inmediato y un indulto urgente. Así lo han hecho, a través de un comunicado, en el que han criticado que se les encarcele solo por ejercer derechos sindicales. Especialmente se han referido a su afiliada, de la que han destacado que es “una excelente persona, trabajadora y coherente”. Siempre ha demostrado ser una militante comprometida y solidaria en la lucha por los derechos de todas", han remarcado. “Tanto el Gobierno de Asturias como la vicepresidenta del Gobierno español --Yolanda Díaz-- expresaron, en su momento, su apoyo a este indulto”, han recordado, a lo que ha señalado que “es la hora de que las palabras se conviertan en hechos”. “Ningún Estado que se pretenda democrático puede tener presas a personas que solo han ejercido los derechos sindicales que a todas reconoce la legislación”, han defendido. El Gobierno trabaja para que el indulto llegue cuanto antes La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado este jueves que está trabajando en el seno del Gobierno para que sean indultadas “cuanto antes”. “El sindicalismo es un derecho, no un delito”, ha subrayado la vicepresidenta en su cuenta de Bluesky, donde ha añadido además que, en una democracia, “nadie debe estar en prisión por defender los derechos laborales”, recoge la citada agencia.

Las cinco mujeres y un hombre condenados a tres años y medio de cárcel cada uno por coacciones graves por el conocido caso de ‘las seis de La Suiza’ han ingresado este jueves en el Centro Penitenciario de Asturias, han confirmado a Europa Press fuentes sindicales.

Todas ellas han ido juntas en este día a la prisión a entregar la documentación que se les requería y han quedado ya detenidos. Así ha sido después de que el día anterior el titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Gijón decretara la orden de ingreso en prisión.

Cabe recordar que habían sido condenados por las acciones de protesta y movilizaciones frente a la pastelería de ‘La Suiza’, en Gijón, negocio que llegó a cerrar por este motivo.

El sindicatu Asturianu LCT, al que pertenece una de las mujeres condenadas por estos hechos, ha exigido este jueves la aplicación de un tercer grado inmediato y un indulto urgente.

Así lo han hecho, a través de un comunicado, en el que han criticado que se les encarcele solo por ejercer derechos sindicales. Especialmente se han referido a su afiliada, de la que han destacado que es “una excelente persona, trabajadora y coherente”. Siempre ha demostrado ser una militante comprometida y solidaria en la lucha por los derechos de todas», han remarcado.

“Tanto el Gobierno de Asturias como la vicepresidenta del Gobierno español —Yolanda Díaz— expresaron, en su momento, su apoyo a este indulto”, han recordado, a lo que ha señalado que “es la hora de que las palabras se conviertan en hechos”.

“Ningún Estado que se pretenda democrático puede tener presas a personas que solo han ejercido los derechos sindicales que a todas reconoce la legislación”, han defendido.

El Gobierno trabaja para que el indulto llegue cuanto antes

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado este jueves que está trabajando en el seno del Gobierno para que sean indultadas “cuanto antes”.

“El sindicalismo es un derecho, no un delito”, ha subrayado la vicepresidenta en su cuenta de Bluesky, donde ha añadido además que, en una democracia, “nadie debe estar en prisión por defender los derechos laborales”, recoge la citada agencia.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…