Categorías: Internacional

Las sanciones del regulador de Wall Street se desploman en el primer año de Trump

Las sanciones impuestas por la SEC -regulador de la Bolsa de Nueva York– se han desplomado durante el primer año de Donald Trump en la Casa Blanca hasta mínimos de 2013, según un informe elaborado por una profesora de derecho en la Universidad de Georgetown cuyos datos recoge Bloomberg.

Este estudio refleja que en el último año fiscal el regulador impuso multas y devoluciones por valor de 3.400 millones de dólares, la cifra más baja desde 2013. Además, la agencia presentó 612 casos de ejecución, también el dato más bajo en cuatro años.

Asimismo, la multa media impuesta por el regulador ha caído un 35%, según la autora del análisis Urska Velikonja. Ella atribuye esa caída a la tesis de los republicanos de que las multas corporativas dañan los intereses de los accionistas, dado que las acusaciones de irregularidades reducen el precio de los títulos de las empresas.

Periodo de transición

Los meses que comprende este estudio – entre septiembre de 2016 y el mismo mes de 2017- la SEC ha tenido tres presidentes: Mary Jo White, Michael Piwowar y el actual Jay Clayton, ex abogado de Goldman Sachs, nombrado por la Administración Trump. Este periodo de transición puede ser uno de los motivos de esta bajada en el número de sanciones, según la autora del estudio.

No obstante, también apunta que puede ser una muestra de que el presidente Donald Trump apuesta por una política menos dura respecto a las grandes corporaciones.

De hecho, Velikonja hace notar que desde que Clayton asumió la presidencia en mayo, la agencia ha impuesto tan solo dos sanciones contra grandes firmas financieras: una contra State Street Corp., por valor de 35 millones de dólares, y otra de Barclays Plc. Por 97 millones.

En el mismo periodo del año anterior, la SEC ya había presentado más de una docena de sanciones a grandes compañías financieras, incluyendo Goldman Sachs, Merrill Lynch, UBS y la firma de fondos de cobertura Och-Ziff Capital Management Group LLC.

A pesar de ello, la autora del estudio explica que los casos presentados por la SEC a menudo tardan años en concluir y es habitual que sus investigaciones más destacadas concluyan cuando se acerca el final de la legislatura. Por ello, es probable que Clayton esté ahora reconstruyendo la cartera de casos y que en algún momento comiencen a subir las cifras, señala.

Así pasó con el primer año fiscal de la Administración Obama, cuando la SEC solicitó penas por valor de 2.400 millones de dólares, pero en los años siguientes esta cifra aumentó notablemente debido a los casos derivados de la crisis financiera de 2008.

Acceda a la versión completa del contenido

Las sanciones del regulador de Wall Street se desploman en el primer año de Trump

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace