Teherán
El rial, la divisa iraní, tocó ayer fondo y acumula ya una depreciación del 140% desde que EEUU decidió romper el acuerdo nuclear hace cuatro meses y anunció la imposición de nuevas sanciones a Teherán. El nerviosismo empieza a extenderse entre la población, que hace cola en las casas de cambio donde se vendía un dólar por 150.000 riales, según informa Associated Press. Además, productos básicos como los pañales comienzan a desaparecer de las tiendas.
La situación podría empeorar a partir de noviembre, mes en el que entrarán plenamente en vigor las sanciones de EEUU a la industria petrolera iraní, lo que afectará directamente a las exportaciones que en los últimos meses ya han venido cayendo. Irán es el cuarto país con mayores reservas del mundo, por detrás de Venezuela, Arabia Saudí y Canadá.
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha declarado que no descarta iniciar conversaciones con Teherán tras constatar las dificultades económicas del país. Estas podrían producirse en el marco de la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Irán, que se reúne a finales de este mes bajo la presidente de Trump.
Acceda a la versión completa del contenido
Las sanciones de EEUU hunden la divisa iraní
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…