Las sanciones de EEUU hunden la divisa iraní

Las sanciones de EEUU hunden la divisa iraní

El nerviosismo se extiende entre los ciudadanos que ya sufren la escasez de productos básicos en las tiendas.

teherán Irán
El rial, la divisa iraní, tocó ayer fondo y acumula ya una depreciación del 140% desde que EEUU decidió romper el acuerdo nuclear hace cuatro meses y anunció la imposición de nuevas sanciones a Teherán. El nerviosismo empieza a extenderse entre la población, que hace cola en las casas de cambio donde se vendía un dólar por 150.000 riales, según informa Associated Press. Además, productos básicos como los pañales comienzan a desaparecer de las tiendas. La situación podría empeorar a partir de noviembre, mes en el que entrarán plenamente en vigor las sanciones de EEUU a la industria petrolera iraní, lo que afectará directamente a las exportaciones que en los últimos meses ya han venido cayendo. Irán es el cuarto país con mayores reservas del mundo, por detrás de Venezuela, Arabia Saudí y Canadá. El presidente de EEUU, Donald Trump, ha declarado que no descarta iniciar conversaciones con Teherán tras constatar las dificultades económicas del país. Estas podrían producirse en el marco de la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Irán, que se reúne a finales de este mes bajo la presidente de Trump.

El rial, la divisa iraní, tocó ayer fondo y acumula ya una depreciación del 140% desde que EEUU decidió romper el acuerdo nuclear hace cuatro meses y anunció la imposición de nuevas sanciones a Teherán. El nerviosismo empieza a extenderse entre la población, que hace cola en las casas de cambio donde se vendía un dólar por 150.000 riales, según informa Associated Press. Además, productos básicos como los pañales comienzan a desaparecer de las tiendas.

La situación podría empeorar a partir de noviembre, mes en el que entrarán plenamente en vigor las sanciones de EEUU a la industria petrolera iraní, lo que afectará directamente a las exportaciones que en los últimos meses ya han venido cayendo. Irán es el cuarto país con mayores reservas del mundo, por detrás de Venezuela, Arabia Saudí y Canadá.

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha declarado que no descarta iniciar conversaciones con Teherán tras constatar las dificultades económicas del país. Estas podrían producirse en el marco de la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Irán, que se reúne a finales de este mes bajo la presidente de Trump.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…