Categorías: Economía

Las salidas a Bolsa se salvan del nuevo impuesto sobre las transacciones financieras

El Gobierno ha aprobado hoy en su Consejo de Ministros los anteproyectos de ley para impulsar dos nuevos gravámenes que ayudarán a España a contar “con un sistema tributario más estable y solidario”, en palabras de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero: el impuesto sobre transacciones financieras y el impuesto sobre servicios digitales.

En lo que se refiere al anteproyecto de ley del impuesto sobre transacciones financieras, gravará con un 0,2% las operaciones de compraventa de acciones de empresas españolas con un capital de más de mil millones de euros. Tal y como ha detallado Montero, la nueva tasa será exclusiva de operaciones en el mercado secundario; es decir, no se aplicará en la compra de títulos de empresas que estén saliendo a Bolsa. También se queda fuera la compra de títulos de renta fija, tal y como estaba previsto.

La liquidación de este impuesto se realizará de manera mensual y con él el Gobierno espera recaudar 850 millones de euros, cifra que irá destinada por completo al sistema de pensiones, según ha insistido la ministra.

Más alta es la recaudación esperada con el nuevo impuesto sobre servicios digitales, de 1.200 millones de euros. Esta tasa gravará con un 3% los ingresos por servicios de publicidad online, intermediación online y venta de datos de los usuarios. El nuevo impuesto afectará a las grandes empresas de Internet que facturen al menos 750 millones en todo el mundo y tengan unos ingresos en España de tres millones, unos umbrales que permitirán que queden fuera las pequeñas y medianas empresas, según Montero.

La ministra ha descartado que el objetivo de recaudar 1.200 millones de euros sea irrealizable. A pesar de que la Comisión Europea apuntó a una recaudación de 5.000 millones en toda Europa cuando presentó su propuesta, Montero ha recordado que su predecesor en el cargo, Cristóbal Montoro, esperaba unos ingresos de 1.500 millones. “Es la primera vez que se desarrolla y por tanto evidentemente los cálculos han sido prudentes”, ha defendido.

Acceda a la versión completa del contenido

Las salidas a Bolsa se salvan del nuevo impuesto sobre las transacciones financieras

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

6 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace