Categorías: Nacional

Las salas de conciertos en España lamentan que «se haya dado la puntilla» al sector: «No merece la pena abrir»

La Asociación Estatal de Salas de Musica en Directo (ACCES) ha lamentado que «se le haya dado la puntilla» al sector con las nuevas medidas del Gobierno ante la pandemia, que incluye el cierre de bares de copas con actuaciones musicales, y que supone una «situación dantesca» para los responsables de estos locales.

«Es un mazazo y se va estrechando el cerco. Aunque la redacción es ambigua, nos afecta porque la gran mayoría de salas sobrevive gracias a la actividad de ocio nocturno de después y a partir de las 00.00 de la noche no se van a poder servir consumiciones. No merece la pena abrir», ha señalado a Europa Press el coordinador de ACCES, Armando Ruah.

Ruah ha explicado que la situación actual de las salas de conciertos «no es buena», puesto que la limitación de abrir con el 75% de aforo ha llevado a muchos locales a tomar la decisión de mantener sus puertas cerradas –«y el que las abre, lo hace con un aforo de entre 18 y 20 personas como máximo», ha destacado–.

Para el empresario, la situación «está yendo cada vez a peor» e incluso entiende estas nuevas medidas como «un preconfinamiento». «Si ahora nos ha tocado a nosotros, imagino que los siguientes en caer serán los bares corrientes», ha alertado, para luego hablar de una «diferencia de agravios».

«Se está limitando a lo bestia los espacios cerrados, pero luego uno ve aglomeraciones en corridas de toros o que los centros comerciales siguen abiertos. Creo que se ha estigmatizado mucho al sector cultural», ha lamentado Ruah.

EVENTOS MULTITUDINARIOS
No obstante, el empresario ha señalado que el texto es «ambiguo» y ha puesto como ejemplo cómo afectará también a los eventos multitudinarios, entre los que podrían estar incluidos los conciertos, y que el Gobierno entiende «tienen unas características similares a las asociadas al ocio nocturno».

«Se habla de la obligación de realizar una evaluación del riesgo asociado a este tipo de eventos por parte de la autoridad sanitaria, pero es que eso es muy difícil de llevar a cabo. Veremos cómo se desarrolla en el decreto», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Las salas de conciertos en España lamentan que «se haya dado la puntilla» al sector: «No merece la pena abrir»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace