Mariano Rajoy, presidente del Gobierno
Es tan serio el conflicto político de Cataluña que muchos políticos han sentido la necesidad de realizar declaraciones institucionales, anteriormente conocidas como ruedas de prensa sin preguntas. Un recurso longevo que hace años solo estaba al alcance del presidente del Gobierno y que ahora se ha extendido por todos los rincones del sistema político.
Esta práctica ayuda a canalizar el mensaje a gusto exclusivo del emisor y a evitar el incordio de unos periodistas que, acudiendo (bajo orden de sus superiores) a ruedas de prensa sin preguntas, tan molestos quizá no sean.
Desde la celebración del referéndum del 1 de octubre, España ha sido escenario de más de 15 ruedas de prensa sin preguntas convocadas bajo el título de ‘declaración institucional’. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, lidera el ránking en esa práctica con tres en apenas dos semanas y media.
Mariano Rajoy, Carles Puigdemont, Pedro Sánchez, Ada Colau, Iñigo Urkullu, Iñigo Méndez de Vigo, Cristina Cifuentes, Alberto Núñez Feijóo o José Luis Ábalos son solo algunos de los políticos que han realizado ruedas de prensa sin preguntas en los últimos 20 días.
De hecho, el caso del presidente del Gobierno se extiende hasta el mes de agosto. Desde los atentados de Barcelona, Mariano Rajoy no ha realizado ninguna rueda de prensa – con preguntas – en España. En este tiempo solamente ha dado una, en la Casa Blanca cuando visitó a Donald Trump el pasado 26 de septiembre.
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…