Categorías: Economía

Las residencias de mayores facturaron 4.650 millones de euros en 2019, un 3,3% más

La facturación agregada de las empresas gestoras de residencias para la tercera edad alcanzó los 4.650 millones de euros en 2019, lo que supone un crecimiento del 3,3% respecto a la registrada un año atrás, gracias al «positivo comportamiento de la demanda y a la suave tendencia al alza de las tarifas».

Así se desprende del último observatorio sectorial de DBK Informa, compañía filial de Cesce, que refleja que los ingresos derivados de la gestión de plazas privadas puras concentraron el 59% del negocio de las empresas gestoras de residencias, con una cifra de 2.755 millones de euros.

A continuación, se situó la gestión de plazas concertadas, con alrededor del 30% del total, mientras que la gestión privada de plazas públicas reunió en torno al 10%.

La oferta total de residencias para la tercera edad estaba formada en 2019 por 5.623 centros públicos y privados, los cuales reunían un total 383.517 plazas, cifra que aumentó un 0,8% respecto a 2018.

La dotación total privada superó las 287.000 plazas, aumentando un 0,7% respecto a 2018. Las plazas concertadas, por su parte, registraron el mayor incremento (1,4%), mientras que las plazas privadas puras aumentaron un 0,4%.

La estructura empresarial sigue caracterizándose por una gran atomización, con la presencia mayoritaria de entidades de pequeña dimensión dedicadas a la gestión de un único centro, las cuales coexisten con un número reducido de operadores de cierto tamaño que gestionan un amplio número de residencias.

En los últimos años se han producido diversas operaciones de compra entre los grupos de mayor tamaño, reflejándose en un aumento del grado de concentración. Así, los cinco primeros operadores reunieron en 2019 el 24,8% del valor total del mercado, participación que se situó en el 34,6% al considerar a los diez primeros.

IMPACTO DEL COVID

Respecto a las previsiones para este año, el estudio señala que la actividad sectorial se está viendo «notablemente alterada» por las consecuencias de la pandemia de la Covid-19, que ha producido un alto número de bajas en los centros y un descenso de nuevos ingresos, ante los protocolos de seguridad implantados y la reticencia de los potenciales usuarios.

«Esta situación está viéndose agravada por el deterioro de la coyuntura económica, esperándose una sensible caída de los ingresos del sector al cierre del año», concluye el estudio.

Acceda a la versión completa del contenido

Las residencias de mayores facturaron 4.650 millones de euros en 2019, un 3,3% más

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace