Las residencias de mayores en España: siete de cada diez son privadas y facturan 7.100 millones

Residencias

Las residencias de mayores en España: siete de cada diez son privadas y facturan 7.100 millones

España cuenta con más de 5.500 residencias de mayores, de las que casi 4.000 son privadas. Asimismo, las plazas privadas representan el 73,5% del total.

Silla de ruedas anciano dependencia cuidados cuidadora
Imagen de una persona en silla de ruedas.
En España hay repartidas 5.573 residencias de mayores. Y gran parte de ellas están en manos privadas. En concreto, siete de cada diez de estos centros son de gestión privada. Un negocio que aglutina 3.904 residencias, que cuenta con casi 300.000 plazas y que factura más de 7.100 millones de euros cada año, el 0,52% del PIB del país.   . El 70,1% de las residencias de mayores son de titularidad privada, 3.904, frente a menos del 30% con gestión pública, 1.669, según se desprende del ‘Observatorio del Sector Sanitario Privado 2025’ publicado por la Fundación el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS). De acuerdo a este informe, de todas las plazas en residencias en España, 289.417, el 73,5%, están en centros privados. El resto, 104.110, son plazas públicas. Estas cifras ponen de manifiesto el peso que el sector privado tiene en este ámbito. Además, la mayoría de las residencias privadas cuentan con un tamaño mediano (25-99 plazas) o grande (más de 100 plazas). En lo relativo a la distribución por comunidades autónomas, de estas casi 4.000 residencias privadas, 805 se encuentran en Cataluña. Se trata de la región con mayor número de centros con este tipo de gestión, y con mucha diferencia. En segundo lugar, con 488, está Andalucía. A continuación, Castilla y León y Madrid, con 479 y 416 residencias en manos privadas, respectivamente. En el lado contrario, sin tener en cuenta Ceuta y Melilla, en La Rioja hay 25, en Islas Baleares 28 y en Canarias 39. Distribución de residencias y plazas por CCAA. Fuente: Fundación IDIS La actividad asistencial en establecimientos residenciales genera una cifra de negocio de 7.157 millones de euros al año --con datos correspondientes a 2022--, lo que supone el 0,52% del PIB. Además, dicho análisis recoge que cuentan con 214.119 empleos directos. Unos trabajos, según denuncian los sindicatos, que se caracterizan por su precariedad. Grandes grupos geriátricos de España Entre los grandes grupos geriátricos del país se encuentra Grupo DomusVi, que tiene 142 centros de mayores y 19.035 plazas y facturó 749 millones de euros en 2022. Principales grupos de residencias privados. Fuente: Fundación IDIS Tras él, el Grupo Vitalia Home, con 68 residencias en el país, 9.926 plazas y que alcanzó los 171 millones. Asimismo, destacan el Grupo Emeis, con 59 centros, 9.188 plazas y 180 millones de facturación; y Ballesol, con 56 residencias, 8.057 plazas y 157 millones. A estas empresas hay que sumar otras como Colisée España, Grupo Amavir o Sanitas Mayores. Estos siete grupos suman un total 1.776 millones de facturación y hasta 473 centros en toda España.

En España hay repartidas 5.573 residencias de mayores. Y gran parte de ellas están en manos privadas. En concreto, siete de cada diez de estos centros son de gestión privada. Un negocio que aglutina 3.904 residencias, que cuenta con casi 300.000 plazas y que factura más de 7.100 millones de euros cada año, el 0,52% del PIB del país.   

El 70,1% de las residencias de mayores son de titularidad privada, 3.904, frente a menos del 30% con gestión pública, 1.669, según se desprende del ‘Observatorio del Sector Sanitario Privado 2025’ publicado por la Fundación el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS).

De acuerdo a este informe, de todas las plazas en residencias en España, 289.417, el 73,5%, están en centros privados. El resto, 104.110, son plazas públicas. Estas cifras ponen de manifiesto el peso que el sector privado tiene en este ámbito. Además, la mayoría de las residencias privadas cuentan con un tamaño mediano (25-99 plazas) o grande (más de 100 plazas).

En lo relativo a la distribución por comunidades autónomas, de estas casi 4.000 residencias privadas, 805 se encuentran en Cataluña. Se trata de la región con mayor número de centros con este tipo de gestión, y con mucha diferencia. En segundo lugar, con 488, está Andalucía. A continuación, Castilla y León y Madrid, con 479 y 416 residencias en manos privadas, respectivamente.

En el lado contrario, sin tener en cuenta Ceuta y Melilla, en La Rioja hay 25, en Islas Baleares 28 y en Canarias 39.

Distribución de residencias y plazas por CCAA Fundación IDIS
Distribución de residencias y plazas por CCAA. Fuente: Fundación IDIS

La actividad asistencial en establecimientos residenciales genera una cifra de negocio de 7.157 millones de euros al año –con datos correspondientes a 2022–, lo que supone el 0,52% del PIB. Además, dicho análisis recoge que cuentan con 214.119 empleos directos. Unos trabajos, según denuncian los sindicatos, que se caracterizan por su precariedad.

Grandes grupos geriátricos de España

Entre los grandes grupos geriátricos del país se encuentra Grupo DomusVi, que tiene 142 centros de mayores y 19.035 plazas y facturó 749 millones de euros en 2022.

Principales grupos de residencias privados Fundación IDIS
Principales grupos de residencias privados. Fuente: Fundación IDIS

Tras él, el Grupo Vitalia Home, con 68 residencias en el país, 9.926 plazas y que alcanzó los 171 millones. Asimismo, destacan el Grupo Emeis, con 59 centros, 9.188 plazas y 180 millones de facturación; y Ballesol, con 56 residencias, 8.057 plazas y 157 millones. A estas empresas hay que sumar otras como Colisée España, Grupo Amavir o Sanitas Mayores.

Estos siete grupos suman un total 1.776 millones de facturación y hasta 473 centros en toda España.

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…