Sanidad

Las residencias de mayores, al “límite” ante las bajas por covid entre sus trabajadores

La patronal de las residencias ha sido la que ha dado la voz de alarma. El Círculo Empresarial de Atención a la Dependencia (CEAPs) ha reclamado al Ejecutivo de Pedro Sánchez que cree “de manera urgente” una bolsa de empleo específica para trabajar en estos centros de mayores. Y es que los contagios del personal afectan ya al 4,58% de las plantillas. Es decir, a 8.367 trabajadores del total de 182.500 profesiones con los que cuentan las residencias.

Esta situación no ha hecho más que empeorar las carencias que ya sufría el sector. Y es que, denuncia la patronal en una nota, la escasez de profesionales de atención a los mayores “es un problema endémico en España” que “se ha visto duramente agravado por la pandemia”. Sin olvidar, menciona, que con estos trabajadores ocurre lo mismo que con los sanitarios: “Están agotados tras 22 meses luchando contra el virus”.

¿Cuál es la solución a este problema? CEAPs apunta que todo está en manos del Gobierno, al que recuerda que las residencias son “un servicio esencial” y, por ello, exige “garantizar su continuidad”. “Las necesidades de manos son reales y urgentes”, afirma Cinta Pascual, presidenta de la patronal, quien pide a Sánchez una “flexibilización en la contratación de profesionales” similar a la que existe en el sector sanitario.

Cabe recordar que el pasado mes de diciembre el Ejecutivo permitió, de forma excepcional, contratar personal sin titulación en las residencias ante el avance de la variante ómicron y el elevado número de contagios que estaba provocando en todo el país. Sin embargo, CEAPs pide ir más allá.

En concreto, considera que estas medidas “no son más que un parche”. Pascual defiende que es necesario que haya más flexibilidad con las ratios y los perfiles de los profesionales a los que se permite contratar. Además, reclama una “mayor planificación a corto y medio plazo” para que esta situación no vuelva a repetirse. En este sentido la patronal lanza varias propuestas más.

De esta manera, plantea la creación del concepto ‘PCR de personal esencial’, “que garantice el diagnóstico en menos de 24 horas de todas las personas que están en la primera línea de atención a los mayores, con el fin de identificarlas cuanto antes”. A esto añade que las bajas “se contabilicen desde el día en que se han practicado las muestras, y no desde que se conoce el resultado”, y que el trabajador positivo “se pueda incorporar con una alta tras los siete días de baja, sin necesidad de otra PCR”.

Asimismo, “que un trabajador vacunado no tenga que cumplir 15 días de baja si es contacto estrecho de un familiar” y “reducir las cuarentenas” de estos profesionales.

“Sabemos que no hay personal sanitario para todos, por lo que necesitamos compartirlo. ¿O es que los mayores que viven en residencias no tienen los mismos derechos que las personas mayores que viven en sus casas?”, se pregunta Pascual, quien reivindica que se “dé prioridad a las personas más vulnerables de la sociedad, ya que presentan muchas patologías y son enfermos crónicos”.

Los contagios aumentan en el arranque del año

Los casos de Covid-19 en las residencias de ancianos han aumentado en los primeros días de enero. Así lo recoge el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) en su informe semanal, que detalla que 7.270 residentes se contagiaron en la primera semana del año (del 3 de enero al 9). Se trata de un importante incremento respecto a cómo terminó 2021. Del 27 de diciembre al 2 de enero se notificaron 3.647 contagios.

Los centros con al menos un residente positivo confirmado, destaca, pasaron de los 697 de la última semana del año pasado a 1.068 en la primera de este 2022.

Acceda a la versión completa del contenido

Las residencias de mayores, al “límite” ante las bajas por covid entre sus trabajadores

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace