Covid 19

Las residencias catalanas superan las 1.000 muertes por coronavirus y ya hay 1.906 casos

La Generalitat detalla que de los 1.906 casos positivos por Covid-19 casi medio millar (448) están hospitalizados.

Móvil anciano

La Conselleria de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat ha informado este martes a medianoche de que Cataluña ha registrado un total de 1.047 muertes con coronavirus en residencias de ancianos desde el 15 de marzo (138 más que las registrados el día anterior) y 1.906 casos positivos (están aislados), con datos facilitados por las residencias al Govern.

El departamento detalla en un comunicado que, de la cifra total de afectados, 448 están hospitalizados; y, del total de las residencias catalanas, 239 tienen personas diagnosticadas con coronavirus y 335 tienen personas con síntomas (el sistema catalán está formado por 1.073 residencias de ancianos), según recoge Europa Press.

Respecto a los profesionales de los centros residenciales, 4.191 están en aislamiento o presentan sintomatología, de un total de más de 75.000 trabajadores.

La Generalitat constata que en 2019 murieron en les residencias de ancianos de toda Cataluña 10.979 personas, y el año anterior fueron 11.402: una media mensual de más de 900 defunciones.

En Cataluña hay 64.093 ancianos que viven en plazas residenciales públicas y privadas; la edad media de los residentes es 84, la mayoría son dependientes y grandes dependientes, y el 90% tienen enfermedades previas.

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto