Barriles de petróleo
«Los inventarios de la industria de la OCDE siguieron reduciéndose en diciembre en 26,1 mb. Con 2.737,2 mb, se situaron 91,1 mb por debajo de la media quinquenal, pero aún cubrían 60,8 días de demanda futura», señala el documento.
Al mismo tiempo, las reservas mundiales de crudo cayeron 17,1 millones de barriles intermensuales hasta los 7.647 millones de barriles en diciembre, lo que supone un descenso interanual de 41 millones de barriles.
El objetivo inicial del acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y 11 productores independientes (OPEP+) era situar las existencias comerciales mundiales de petróleo y productos petrolíferos en la media de los últimos cinco años.
Los miembros del acuerdo realizan un seguimiento más activo de las existencias en los países de la OCDE.
Sin embargo, en 2021, los miembros de la alianza empezaron a centrarse en un objetivo adicional: el valor medio de las reservas para el periodo 2015-2019, ya que las reservas de petróleo se situaron en un nivel anormalmente alto durante casi todo 2020.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…