Barriles de petróleo
«Los inventarios de la industria de la OCDE siguieron reduciéndose en diciembre en 26,1 mb. Con 2.737,2 mb, se situaron 91,1 mb por debajo de la media quinquenal, pero aún cubrían 60,8 días de demanda futura», señala el documento.
Al mismo tiempo, las reservas mundiales de crudo cayeron 17,1 millones de barriles intermensuales hasta los 7.647 millones de barriles en diciembre, lo que supone un descenso interanual de 41 millones de barriles.
El objetivo inicial del acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y 11 productores independientes (OPEP+) era situar las existencias comerciales mundiales de petróleo y productos petrolíferos en la media de los últimos cinco años.
Los miembros del acuerdo realizan un seguimiento más activo de las existencias en los países de la OCDE.
Sin embargo, en 2021, los miembros de la alianza empezaron a centrarse en un objetivo adicional: el valor medio de las reservas para el periodo 2015-2019, ya que las reservas de petróleo se situaron en un nivel anormalmente alto durante casi todo 2020.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…