Las reservas petroleras de la OCDE bajaron en 26,1 millones de barriles en diciembre

Petróleo

Las reservas petroleras de la OCDE bajaron en 26,1 millones de barriles en diciembre

"Los inventarios de la industria de la OCDE siguieron reduciéndose en diciembre en 26,1 mb. Con 2.737,2 mb, se situaron 91,1 mb por debajo de la media quinquenal".

barril petroleo
Barriles de petróleo
Las existencias comerciales de petróleo y sus derivados de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) disminuyeron en 26,1 millones de barriles (mb) en diciembre pasado, hasta los 2.737 millones de barriles, informó la Agencia Internacional de la Energía (AIE) en su informe mensual.. "Los inventarios de la industria de la OCDE siguieron reduciéndose en diciembre en 26,1 mb. Con 2.737,2 mb, se situaron 91,1 mb por debajo de la media quinquenal, pero aún cubrían 60,8 días de demanda futura", señala el documento. Al mismo tiempo, las reservas mundiales de crudo cayeron 17,1 millones de barriles intermensuales hasta los 7.647 millones de barriles en diciembre, lo que supone un descenso interanual de 41 millones de barriles. El objetivo inicial del acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y 11 productores independientes (OPEP+) era situar las existencias comerciales mundiales de petróleo y productos petrolíferos en la media de los últimos cinco años. Los miembros del acuerdo realizan un seguimiento más activo de las existencias en los países de la OCDE. Sin embargo, en 2021, los miembros de la alianza empezaron a centrarse en un objetivo adicional: el valor medio de las reservas para el periodo 2015-2019, ya que las reservas de petróleo se situaron en un nivel anormalmente alto durante casi todo 2020.

Las existencias comerciales de petróleo y sus derivados de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) disminuyeron en 26,1 millones de barriles (mb) en diciembre pasado, hasta los 2.737 millones de barriles, informó la Agencia Internacional de la Energía (AIE) en su informe mensual.

«Los inventarios de la industria de la OCDE siguieron reduciéndose en diciembre en 26,1 mb. Con 2.737,2 mb, se situaron 91,1 mb por debajo de la media quinquenal, pero aún cubrían 60,8 días de demanda futura», señala el documento.

Al mismo tiempo, las reservas mundiales de crudo cayeron 17,1 millones de barriles intermensuales hasta los 7.647 millones de barriles en diciembre, lo que supone un descenso interanual de 41 millones de barriles.

El objetivo inicial del acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y 11 productores independientes (OPEP+) era situar las existencias comerciales mundiales de petróleo y productos petrolíferos en la media de los últimos cinco años.

Los miembros del acuerdo realizan un seguimiento más activo de las existencias en los países de la OCDE.

Sin embargo, en 2021, los miembros de la alianza empezaron a centrarse en un objetivo adicional: el valor medio de las reservas para el periodo 2015-2019, ya que las reservas de petróleo se situaron en un nivel anormalmente alto durante casi todo 2020.

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…