Categorías: Economía

Las reservas hidroeléctricas siguen cayendo por la sequía y ya están por debajo del 28%

Los embalses españoles siguen vaciándose por la falta de lluvia. Según los datos publicados este lunes por Red Eléctrica de España (REE), las reservas hidráulica peninsulares cerraron el mes de octubre a un 27,7% de su capacidad, casi 13,5 puntos porcentuales por debajo del nivel del año pasado. En septiembre, se situaban levemente por encima del 29%.

Las cifras son preocupantes, pues hay que remontarse a la dura sequía de 1995 para encontrar unas reservas hidráulicas más bajas a las actuales. Los embalses españoles se encuentran por tanto en su capacidad más baja en 22 años, y el nivel sigue bajando a la espera de lluvias.

Esta situación afecta directamente a la producción hidráulica, que en los últimos doce mes se ha reducido más de la mitad, hasta apenas 885 GWh en octubre. Su peso en la generación eléctrica supuso tan solo el 3,7% el mes pasado, de acuerdo a los datos del operador del mercado eléctrico español, cuando normalmente se sitúa en torno al 12%.

“En términos hidroeléctricos, el mes de octubre ha sido un mes seco respecto a la media histórica de este mes”, señala REE en su informe, lo que mismo que apuntó en el referente a septiembre.

La caída de la producción hidráulica ha impulsado la participación en el mix eléctrico de otras tecnologías más caras y contaminantes, como el ciclo combinado, que usa como fuente el gas natural, y cuya generación aumentó cerca de un 19% respecto a un año antes. Así, pese a que energía eólica aumentó su peso un 31%, el porcentaje de generación libre de emisiones de CO2 en octubre fue del 47,6%, lo que supone 2,6 puntos porcentuales menos que en el mismo mes de 2016.

Respecto al precio final de la demanda peninsular alcanzó 64,96 euros por megavatio hora (€/MWh) en octubre, una subida del 15,3% respecto a septiembre y del 6,1% respecto a octubre del año pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

Las reservas hidroeléctricas siguen cayendo por la sequía y ya están por debajo del 28%

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace