«Las reservas estratégicas alcanzaron los niveles más bajos en más de 30 años», advierte la nota hecha pública al término de una reunión de la OPEP+.
Además, los datos preliminares de junio de 2022 muestran que las reservas comerciales se estimaron en 2.712 millones de barriles, 163 millones menos que en el mismo período del año pasado y 236 millones menos que el nivel promedio de los años 2015-2019.
Llevar las reservas comerciales globales de petróleo y productos derivados del petróleo al nivel promedio de cinco años se ha determinado inicialmente como objetivo del acuerdo del grupo OPEP+. Las reservas en los países de la OCDE se controlan con la mayor actividad.
Sin embargo, en 2021, los participantes de la OPEP+ decidieron orientarse a la meta adicional -el promedio de las reservas en los años 2015-2019-, pues en 2020 las reservas de petróleo se situaron a un nivel muy alto.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…