El Boletin 2030

Las renovables cubrieron el 44% de la generación eléctrica en 2020 y este año ya superan el 51%

Según el informe, el parque de generación con fuentes de energía renovable en España cerró 2020 con 59.860 megavatios (MW), un 8,7% más que en el año anterior. Así, con un aumento de 4.782 MW, las renovables representaron el 54% del total.

El crecimiento de la potencia instalada, principalmente eólica y solar, junto con el aumento de la producción hidráulica el pasado año, permitió que el 44% del total de la energía generada en España en 2020 fuera verde, con 110.566 gigavatios hora (GWh), un 12,9% más que en el año anterior, marcando así una participación histórica.

Este empuje de las renovables el año pasado hizo que España se colocara en cuarta posición en volumen de generación renovable, con respecto al resto de países europeos. Además, en cuanto a la cuota de
renovables respecto a la generación total del país, España se mantiene por encima de la media de los países de su entorno.

Además, este incremento de generación renovable es una tendencia que se mantiene en 2021, donde más de la mitad de la producción nacional se ha realizado con estas tecnologías hasta la fecha actual.

UN 19,5% MÁS DE GENERACIÓN RENOVABLE.

Así, a 23 de junio, el 51,5% de la generación fue de origen renovable, un 19,5% más que en el año anterior. Además, en estos primeros meses del año, las energías verdes han seguido superando marcas.

En mayo, la solar fotovoltaica registró un máximo de producción mensual con 2.377 GWh, y una cuota del 11,6% sobre el conjunto de la generación nacional.

Destacan también registros de máximos diarios, como el 23 de enero, cuando la eólica cubrió el 49,6% del mix, o el 6 de mayo, donde la fotovoltaica, con 91 GWh, aportaba el 13,2%.

Acceda a la versión completa del contenido

Las renovables cubrieron el 44% de la generación eléctrica en 2020 y este año ya superan el 51%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace