Energías renovables
Las energías renovables registraron el año pasado un nuevo récord de capacidad instalada, con 161 gigavatios (GW) nuevos en todo el mundo, hasta superar por primera vez los 2.000 GW. Sin embargo, este ritmo de crecimiento no es suficiente para alcanzar las metas del Acuerdo de París en la lucha contra el cambio climático.
Así lo recoge el último informe de REN21, organización que trabaja en el marco del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que sostiene que las inversiones en estas tecnologías están disminuyendo cuando es necesario que aumenten para mantener el calentamiento global por debajo de los 2°C, como apunta el compromiso alcanzado en el tratado suscrito en la capital francesa.
Esta organización achaca la ralentización de la transición energética al sector del transporte, la calefacción y la refrigeración, que en su opinión siguen quedándose atrás con respecto al sector eléctrico, así como en los subsidios a los combustibles fósiles.
Además, destaca que la inversión en renovables se está reduciendo. Aunque la inversión mundial en nueva capacidad limpia duplica la apuesta por los combustibles fósiles, disminuyó un 23% en comparación con 2015. Entre los países en desarrollo y emergentes, se redujo un 30%, hasta los 116.600 millones de dólares, mientras que en los países desarrollados se redujo un 14%, hasta los 125.000 millones.
La fotovoltaica, motor del crecimiento
Según los datos de REN21, el incremento de la potencia renovable instalada el año pasado fue del 9% respecto a 2015. El mayor crecimiento se produjo en la tecnología fotovoltaica, pues representó casi el 47% de la nueva capacidad añadida; seguida de la eólica, con un 34% de la nueva potencia total, y la hidráulica, con un 15,5%.
El informe explica este crecimiento por la caída de los costes de las energías limpias, que se están convirtiendo en la opción “más barata”. Por ejemplo, en Dinamarca, Egipto, India, México, Perú y los Emiratos Árabes Unidos el precio de electricidad renovable se fijó en 0,05 dólares por kilovatio/hora o menos, un precio que se encuentra muy por debajo de los costes equivalentes de combustibles fósiles y de la generación nuclear.
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…