El Boletin 2030

Las renovables cerrarán 2024 como un año récord en producción y en cuota

Estos datos también anticipan una cuota récord de participación de estas tecnologías del 56%, unos seis puntos porcentuales por encima del registro obtenido en 2023, que ya fue máximo.

La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, considera este hito como «un paso de gigante» hacia el objetivo del 81% en 2030 que demuestra que España «avanza de manera sólida en la transformación de su sistema eléctrico, un proceso irrenunciable en la lucha contra el cambio climático, para ganar autonomía estratégica y reducir los precios de la energía».

Además del fuerte incremento del conjunto de tecnologías renovables, 2024 destaca, de nuevo, por el liderazgo de la eólica en el ‘mix’, que acabaría el ejercicio con un 23% de la estructura de generación, por delante de la nuclear, que mantendría su segundo puesto con una aportación del 19%, según los datos preliminares del operador del sistema eléctrico.

Por su parte, la solar fotovoltaica ocuparía la tercera posición con el 17%, con una generación récord de unos 45 TWh, desplazando al ciclo combinado al cuarto lugar. Cerraría los primeros puestos del ranking la hidráulica, en quinta posición con un 13%.

EL CARBÓN, APENAS UN 1,1%

Las tecnologías fósiles (ciclo combinado y carbón) experimentan este 2024 un notable descenso en su producción. Ambas registran una caída del 24%. El carbón prosigue su camino hacia la desaparición de la estructura de generación, siendo ya apenas responsable del 1,1% de la electricidad generada este año en el país, la menor cuota y producción de su historia.

Las previsiones de Red Eléctrica señalan que esta conjunción del aumento renovable junto al descenso de la producción a partir de combustibles fósiles permitiría a España culminar el ejercicio con una cuota cercana al 77% de producción libre de emisiones sobre el total.

Además, 2024 se convertiría en el año con menores emisiones de CO2 equivalente derivadas de la producción de electricidad al alcanzar una cifra de 27 millones de toneladas de CO2 equivalente, lo que supondría una caída de más de un 16,4% respecto a 2023, que ya fue mínimo histórico.

Por otra parte, según las estimaciones de Red Eléctrica, 2024 será el tercer año consecutivo que el sistema eléctrico español cierre el ejercicio con un saldo exportador alrededor de 10 TWh, por sus intercambios internacionales.

LIGERO AUMENTO DE LA DEMANDA DEL 1%

Otra de las magnitudes que adelanta Red Eléctrica es la de la demanda eléctrica, alcanzando un ligero aumento del 1% respecto al año anterior, con una cifra de aproximadamente 248 TWh demandados. Una vez corregida la influencia de la laboralidad y de las temperaturas, resulta un incremento del 1,6% respecto a 2023.

La variación de la demanda en 2024 ha sido muy similar en los archipiélagos balear y canario. En ambos, la demanda bruta se sitúa en un 0,6% por encima del dato del ejercicio anterior. Una vez corregidos efectos laborales y temperaturas, el incremento en Baleares es del 1,2% y el de Canarias se queda en el 0,9%.

Mientras, el instante de mayor demanda registrado en el sistema eléctrico peninsular en 2024 tuvo lugar este año en invierno, en concreto el 9 de enero a las 20.56 horas con una punta de 38.272 MW.

Acceda a la versión completa del contenido

Las renovables cerrarán 2024 como un año récord en producción y en cuota

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace