Categorías: Economía

Las renovables cargan contra la nueva subasta por enfrentar a las distintas tecnologías

La Asociación de Empresas de Energías Renovables-APPA ha denunciado este jueves “la precipitación, ausencia de consenso y falta de planificación” del Gobierno en la subasta renovable que se celebrará el 17 de mayo. En su opinión, el mecanismo de adjudicación ideado por el Ministerio de Energía enfrenta a las distintas tecnologías renovables, ignorando los beneficios de un mix eléctrico renovable diversificado.

Según las resoluciones publicadas por la cartera dirigida por Álvaro Nadal, la puja valorará exclusivamente el coste para el sistema, independientemente de la tecnología. Para la patronal, al no contemplar las diferentes características de las fuentes renovables y no establecer subastas específicas por tecnologías, la subasta obvia las ventajas de disponer de un parque renovable heterogéneo, como “la seguridad de suministro, la gestionabilidad de la producción o el desarrollo armonizado del sector renovable”.

“España es un país privilegiado en cuanto a sus recursos renovables y este sistema de subastas dificulta un óptimo aprovechamiento de estas energías limpias y autóctonas”, continúa en un comunicado la asociación, que ya había puesto de manifiesto con anterioridad su disconformidad con esta “falsa sensación de neutralidad tecnológica”.

La introducción de subastas específicas por tecnología era una de las recomendaciones realizadas por el sector de las renovables en las alegaciones al primer borrador de la puja. Sin embargo, como denuncia APPA, el Ministerio ha optado por desoír estas recomendaciones.

Otra de las quejas de las empresas renovables se refiere a la “inseguridad jurídica”. Para el sector, la nueva subasta perpetúa esta incertidumbre “incluso para los proyectos que aún no se han presentado, pues la rentabilidad razonable no tendrá un valor fijo a lo largo de la vida útil de los mismos”. “No se pide una rentabilidad mayor o menor, lo que se pide es que se clarifique cuál va a ser esa rentabilidad para que las empresas puedan tomar la decisión correspondiente y ejecutar las inversiones con la información más completa posible”, explica al respecto José Miguel Villarig, presidente de APPA.

Por último, la patronal critica que “la subasta realiza una compleja valoración de la inversión realizada, las horas previstas de producción y la potencia, algo que complica de forma innecesaria el proceso”. A su juicio, esta complejidad es consecuencia de la “improvisación”.

“Desde APPA se reclama la necesidad de reconocer las energías renovables como un pilar estratégico para nuestra economía, no enfrentar a tecnologías que son necesarias para reducir nuestra grave dependencia del exterior y dejar de establecer mecanismos complejos y enrevesados que condicionen su correcto desarrollo”, finaliza el comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Las renovables cargan contra la nueva subasta por enfrentar a las distintas tecnologías

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace