Economía

Las reclamaciones por las tarjetas ‘revolving’ se triplican en España tras la sentencia del Supremo

“El aumento de las denuncias contra las tarjetas ‘revolving’ está estrechamente relacionado con la sentencia del Tribunal Supremo de 4 de marzo de 2020, al considerar nulo el tipo de interés de una tarjeta de este tipo distribuida por WiZink Bank, cuyo TAE inicial se situaba en el 26,8%”, explica Estel Romero, abogada del despacho Sanahuja Miranda Abogados.

De este modo, en todo el año 2020 el Banco de España recibió un total de 1.869 reclamaciones relacionadas con este asunto, quedando únicamente por detrás de las referentes a préstamos hipotecarios (2.036) y operaciones fraudulentas con tarjeta (1.942). En el caso de las ‘revolving’, la mayoría de ellas mismas, 1.186 para ser exactos, fueron por falta de documentación contractual.

“El problema de base es que muchas de estas tarjetas tienen origen en el momento de la suscripción del contrato, ya que la entidad bancaria o financiera no es transparente y limita u omite información imprescindible para la correcta comprensión del consumidor”, asegura la experta. “Sin una documentación contractual clara el cliente está totalmente desprotegido. Es por esto que se cree que, en el caso de que los bancos y empresas que emiten este tipo de tarjetas fueran honestos y explicaran lo que pueden llegar a cobrar y las potenciales deudas, el número de usuarios sería muchísimo más bajo”.

Además de los bancos, marcas como Carrefour, Ikea o gasolineras como Cepsa o Repsol también tienen sus propias tarjetas ‘revolving’ vinculadas con una entidad bancaria, señala el despacho.

Estas tarjetas, más allá de su elevado tipo de interés y falta de transparencia, generan una deuda muy elevada, ya que cuando el consumidor supera el límite de crédito acordado con el banco la cantidad va aumentando mes a mes hasta alcanzar un límite en el que se debe más por intereses que por el dinero originalmente gastado.

Acceda a la versión completa del contenido

Las reclamaciones por las tarjetas ‘revolving’ se triplican en España tras la sentencia del Supremo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

2 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

2 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

23 horas hace