Internacional

Las quiebras de empresas alemanas crecen un 22,9 % interanual en octubre

Basándose en datos preliminares, Destatis registró ese aumento en los procedimientos registrados ante los tribunales competentes en comparación con octubre de 2023.

Queda por ver si estos casos llegarán a incluirse en las estadísticas oficiales de los tribunales de insolvencia. Sin embargo, la tendencia apunta al alza desde hace meses. Con la excepción de junio de 2024, la tasa de crecimiento de los expedientes de quiebra ha sido de dos dígitos desde junio de 2023.

«La actual oleada de insolvencias es el resultado de una tormenta perfecta de debilidad económica prolongada y aumento drástico de los costes», afirmó Steffen Müller, investigador del Instituto Leibniz de Investigación Económica de Halle (IWH).

En su último análisis mensual sobre la evolución de las cifras de insolvencia, el IWH informó de un fuerte aumento del número de quiebras en octubre hasta alcanzar los 1.530 casos. La última vez que se registraron más insolvencias de sociedades y corporaciones en este mes fue en 2004.

«Muchas empresas más débiles que sobrevivieron en la fase de bajos tipos de interés y con ayudas durante la pandemia están ahora sometidas a una enorme presión con un fuerte aumento de los costes», explicó Müller. «Esto está llevando ahora a la insolvencia sobre todo a las empresas muy endeudadas», agregó.

Los expertos habían previsto un aumento de las insolvencias de empresas en Alemania hasta unos 20.000 casos este año tras la expiración de la normativa especial instaurada a consecuencia de la pandemia de coronavirus.

En el conjunto de 2023, Destatis contabilizó 17.814 quiebras de empresas. A pesar de un aumento de más de un 20 %, se trata de una cifra comparativamente baja en una comparación a largo plazo: en 2009, durante la crisis financiera y económica, casi 33.000 empresas quebraron en Alemania.

Según Destatis, los tribunales competentes notificaron 14.403 insolvencias empresariales en el periodo comprendido entre enero y agosto del año en curso. Esto supone casi una cuarta parte (alrededor del 23 %) más que en el mismo periodo del año anterior. Solo en agosto se registraron 1.764 casos, un 13,4 % más que un año antes. El sector de la hostelería se vio especialmente afectado.

Acceda a la versión completa del contenido

Las quiebras de empresas alemanas crecen un 22,9 % interanual en octubre

dpa

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace