Categorías: Nacional

Las quejas por la “manipulación informativa” en TVE llegan al Parlamento Europeo

Las quejas por la “manipulación informativa” en TVE llegan al Parlamento Europeo. La portavoz de Izquierda Unida, Marina Albiol, ha remitido una carta al vicepresidente y comisario para el Mercado Único Digital, Andrus Ansip, en la que asegura que “tan peligrosas” son las noticias falsas (fake news) “para la opinión pública como la constante manipulación” que se lleva a cabo medios de titularidad pública. De ahí que pida que se analice lo que está pasando en TVE.

En esta misiva Albiol destaca que mientras que el Gobierno de Mariano Rajoy ha mostrado su preocupación por asuntos como “el anonimato en las redes” o la “proliferación” de noticias falsas, “permite, ampara e incluso promueve la flagrante manipulación informativa de los principales canales públicos de televisión”.

Y no se trata de un “juicio político”. La portavoz de IU en el Parlamento Europeo explica a este comisario que en TVE existe “un órgano encargado de velar por las buenas prácticas periodísticas”, denominado Consejo de Informativos de TVE, que ha denunciado las “sistemáticas manipulaciones e informaciones sesgadas que se emiten bajo las órdenes de sus directivos”. En su último informe de los meses de julio, agosto y septiembre, este consejo “evidenciaba más de 50 casos de manipulación, doble rasero y malas prácticas en general”.

Una situación que Albiol traslada al vicepresidente y comisario para el Mercado Único Digital para que aborde este tema con el objetivo de “acabar con la manipulación informativa”. Por lo menos, “en los medios de titularidad pública”, que, según la eurodiputada, “deberían actuar como un servicio a la población y nunca como altavoz de la propaganda política”.

Además, la portavoz de la coalición de izquierdas propone que el grupo de expertos que trabaja en la lucha contra las noticias falsas también “estudie medidas para combatir la manipulación informativa” teniendo en cuenta la “labor” del Consejo de Informativos de TVE. Un órgano “ejemplar en la tarea de control, vigilancia, denuncia y corrección de malas prácticas en los servicios informativos de la televisión pública”, asegura.

La creación de este comité de expertos contra las ‘fake news’ se anunció el pasado mes de noviembre, aunque la mayor parte de las medidas que está tomando la UE al respecto están dirigidas a “combatir una supuesta ofensiva informativa de Rusia para influir en la opinión pública y, según Bruselas, menoscabar los valores de la UE”, señala IU en un comunicado.

La semana pasada la sección sindical de CCOO de RTVE interpuso una denuncia a Informe Semanal ante la Junta Electoral Provincial de Barcelona por su tratamiento de la crisis catalana. Según el sindicato, en las últimas semanas se han vulnerado los principios de “pluralismo, proporcionalidad, igualdad y neutralidad informativa” ante las elecciones del 21 de diciembre. Incluso, y tras analizar varios programas, Comisiones afirmó que en los últimos reportajes sobre el conflicto político en Cataluña aparecen expresiones propias del PP. En concreto, según la denuncia presentada, el programa “utiliza con reiteración la expresión ‘desafío ilegal separatista’, expresión común en el discurso político del Partido Popular”.

El escrito de denuncia de CCOO fue desestimado, ya que “deben interponerse dentro del plazo de 48 horas desde su emisión, en la sede de la Junta Electoral competente”. Asimismo, la sección sindical en RTVE carecía de legitimidad para presentar esta queja.

Acceda a la versión completa del contenido

Las quejas por la “manipulación informativa” en TVE llegan al Parlamento Europeo

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace