Categorías: Cuentos que cuentan

Las quejas por el colapso del SEPE llegan al despacho de Yolanda Díaz

La representación de CCOO en el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha decidido “trasladar personalmente” las exigencias del sindicato a la ministra, Yolanda Díaz, por el “olvido” de su departamento y el “grave deterioro” de la situación del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

En un comunicado, el sindicato señala que se ha dirigido al despacho de la ministra de Trabajo y está en disposición de “permanecer el tiempo necesario” para poder explicar la situación en la que se encuentra el SEPE de primera mano.

CCOO denuncia que el SEPE tiene “déficit fundamentales que son necesarios compensar para garantizar un servicio adecuado a la ciudadanía”. Entre ellos, la formación apunta que la plantilla mínima debería alcanzar las 11.000 personas, frente a los menos de 8.400 trabajadores en la actualidad.

También reclama la incorporación de medios técnicos y materiales adecuados para responder a los requerimientos de la gestión encomendada. “Recordar que en estos meses de pandemia llevamos acumuladas más de 14 millones de solicitudes adicionales a las que cabría esperar en un año normal”, destaca CCOO.

Por último, el sindicato reclama a la ministra un “reconocimiento material del esfuerzo que está soportando la plantilla del organismo desde el 14 de marzo”, cuando se decretó el estado de alarma.

Hoy, sin embargo, la ministra Díaz se encuentra en Lisboa para mantener un encuentro con su homóloga lusa, Ana Mendes Godinho, con el objetivo de reforzar la cooperación bilateral en los ámbitos del empleo y la política social.

Acceda a la versión completa del contenido

Las quejas por el colapso del SEPE llegan al despacho de Yolanda Díaz

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

16 horas hace