Categorías: Economía

Las pymes crearán casi 245.200 empleos en 2020, casi 29.000 menos que el año pasado

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) crearán 245.166 empleos este año, de los que el 80% (197.200 puestos de trabajo) corresponderán al sector servicios; el 13% (31.400 empleos) a la construcción; el 6% a la industria (14.400 puestos) y el 1% a la agricultura, que apenas generará 2.100 empleos este año, según el boletín trimestral de empleo en las pymes elaborado por Randstad Research y Cepyme.

Los 245.166 empleos que generarán las pymes este año supondrán un 2,4% más respecto a la cifra de ocupados registrada por estas empresas en 2019, pero representan 28.800 empleos menos que los que se crearon el año pasado y casi 100.000 menos que los generados en 2018. Esto se debe a que la desaceleración económica está provocando una ralentización en la creación de empleo, según el estudio.

De hecho, el ritmo de crecimiento del empleo en las pymes previsto para este año es inferior al de 2019 (+2,7%) y 2018 (+3,6%), en línea con la moderación de la actividad económica y la «tendencia generalizada de desaceleración del mercado laboral», apunta el informe.

Por sectores, el de la construcción será el que mantenga un ritmo de creación de empleo más alto, un 3,8% más, mientras que agricultura y servicios presentarán incrementos más moderados, del 2,6% y del 2,4% respectivamente. Por último, la industria, con el 1%, será el sector que experimente el crecimiento más discreto.

Por tamaños, las pequeñas empresas (de 10 a 49 empleados) lideran la creación de empleo este año, con 105.700 contratos, el 43,1% del total y un 2,9% más que en 2019. Las empresas medianas (de 50 a 249 trabajadores) generarán un volumen de empleo similar, con 100.500 puestos de trabajo, el 41% del total y un 3% más. Por último, las microempresas (1 a 9 empleados) crearán 39.000 puestos de trabajo este año, el 15,9% del total y un 1,2% más.

Las áreas de actividad que más puestos generarán este año serán las de servicios de comidas y bebidas, educación, informática y Administración Pública, seguidos de construcción’, actividades auxiliares a las empresas, comercio al por mayor y establecimientos residenciales.

Acceda a la versión completa del contenido

Las pymes crearán casi 245.200 empleos en 2020, casi 29.000 menos que el año pasado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

2 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

15 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace