Internacional

Las protestas por Palestina sacuden el mundo con récord de detenidos en Londres y marchas masivas en Australia

La escalada de manifestaciones refleja la creciente indignación internacional por la situación en Gaza y abre un debate sobre los límites de la protesta pacífica frente a legislaciones cada vez más restrictivas.

Australia lidera la movilización con más de 350.000 personas

El 3 de agosto, Sídney vivió una de las imágenes más icónicas del ciclo con 90.000 personas cruzando el Harbour Bridge, lo que obligó a cerrar parcialmente el tráfico. Semanas después, el 24 de agosto, Australia celebró una jornada nacional con más de 40 marchas y 350.000 asistentes en total.

Australia se consolidó como el país con mayor número de asistentes, superando los 350.000 en un solo día

Londres, epicentro de la represión policial

En Reino Unido, la capital se convirtió en el punto más represivo. El 9 de agosto, la Policía Metropolitana detuvo a 532 personas durante una protesta en Westminster, aplicando la Ley de Terrorismo. El 7 de septiembre, una nueva acción derivó en cerca de 900 detenciones adicionales.

La acumulación de arrestos en menos de un mes convirtió a Londres en la ciudad con mayor número de detenciones relacionadas con las manifestaciones por Palestina.

Londres marcó un récord histórico con más de 1.400 detenidos en dos protestas

España: protestas en La Vuelta ponen a Palestina en el foco deportivo

En España, las protestas se trasladaron al ámbito deportivo. El 3 de septiembre, activistas interrumpieron la etapa 11 de La Vuelta ciclista en Bilbao, desplegando pancartas en apoyo a Palestina. Días después, nuevas acciones obligaron a detener temporalmente otra etapa, convirtiendo la competición en un escenario inesperado de reivindicación política.

La Vuelta ciclista se convirtió en escaparate internacional de las protestas propalestinas en España

Europa y América Latina suman fuerza en las calles

Grecia organizó el 10 de agosto un “día de acción” con concentraciones en más de 100 localidades, desde Atenas hasta pequeñas islas. Alemania vivió choques en Berlín con al menos 15 detenidos, mientras que en América Latina se sucedieron grandes marchas: la Ciudad de México reunió a miles en la megamarcha del 17 de agosto, Santiago de Chile marchó contra la hambruna en Gaza y en Buenos Aires hubo miles en la calle con un detenido puntual.

Grecia desplegó más de 100 concentraciones en un solo día y América Latina aportó miles de asistentes en ciudades clave

Estados Unidos y Asia, entre arrestos selectivos y vigilancia masiva

En Nueva York, cinco personas fueron arrestadas en las oficinas de senadores el 1 de agosto, mientras que en Cambridge tres manifestantes fueron detenidos tras la intervención policial con spray irritante.

En Asia, Yakarta concentró miles frente al monumento nacional con un despliegue de 2.123 agentes, y en Malasia, 2.000 personas protestaron pacíficamente en Kuala Lumpur.

Principales protestas y detenciones
Fecha Ciudad / País Participantes (estimación) Detenidos Incidencias
03/08 Sídney (Australia) 90.000–100.000 Cierre del Harbour Bridge
24/08 40 ciudades (Australia) 350.000 Jornada nacional coordinada
09/08 Londres (Reino Unido) 1.000–1.500 532 Arrestos masivos bajo Ley de Terrorismo
07/09 Londres (Reino Unido) ≈1.500 ≈900 Nueva ola de detenciones
10/08 Grecia (105 localidades) miles Día de acción nacional
28/08 Berlín (Alemania) cientos 15 Choques y cargas policiales
03/09 Bilbao (España) decenas Interrupción de la etapa 11 de La Vuelta
05/09 España (otra etapa) decenas Nueva protesta durante la carrera
17/08 Ciudad de México (México) miles Megamarcha con choques
09/08 Santiago (Chile) miles Protesta contra la hambruna
30/08 Buenos Aires (Argentina) miles 1 Detención puntual
01/08 Nueva York (EEUU) 200 5 Arrestos en oficinas de senadores
04/08 Cambridge (EEUU) cientos 3 Uso de spray irritante

Un movimiento global en expansión

El balance confirma que el movimiento propalestino ha consolidado una red global capaz de coordinar acciones simultáneas. La diversidad geográfica —de Oceanía a Europa y América Latina— refleja un malestar compartido frente a la ofensiva en Gaza.

La comparación entre países muestra realidades opuestas: lo que en España o Grecia derivó en marchas y protestas deportivas, en Londres se convirtió en más de 1.400 arrestos bajo la Ley de Terrorismo.

La misma protesta pacífica puede ser tolerada en Bilbao y reprimida con cientos de arrestos en Londres

Las protestas por Palestina se han consolidado como un fenómeno internacional sostenido, con grandes picos de participación en Australia y Grecia, intervenciones llamativas en España y una represión creciente en Londres. Todo apunta a que este pulso continuará en las próximas semanas, con convocatorias ya previstas en ciudades europeas y latinoamericanas.

Acceda a la versión completa del contenido

Las protestas por Palestina sacuden el mundo con récord de detenidos en Londres y marchas masivas en Australia

José Rosell

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace