Las protestas por la flotilla Global Sumud se extienden: huelgas en Italia, cortes en Madrid y marchas en Londres, Berlín y Buenos Aires
Franja de Gaza

Las protestas por la flotilla Global Sumud se extienden: huelgas en Italia, cortes en Madrid y marchas en Londres, Berlín y Buenos Aires

Italia prepara huelga, Reino Unido registra acciones en estaciones y capitales europeas y latinoamericanas mantienen concentraciones por la liberación inmediata y la protección consular.

Concentración en apoyo a la Global Sumud Flotilla, en la Plaza del Ayuntamiento, a 2 de octubre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España) - Jorge Gil - Europa Press
Concentración en apoyo a la Global Sumud Flotilla (Foto: Jorge Gil - Europa Press)

La detención de la flotilla Global Sumud ha desatado una oleada de manifestaciones internacionales y presión diplomática. A esta hora, Italia impulsa huelgas y bloqueos, Londres y Berlín registran marchas multitudinarias, Madrid vivió cortes en Gran Vía y Buenos Aires continúa con concentraciones frente a embajadas.

La operación israelí se saldó con el abordaje de la mayoría de los barcos en aguas internacionales, según los organizadores, y con el traslado de activistas a puertos para su deportación. Entre los detenidos están Greta Thunberg, Ada Colau y Mandla Mandela, lo que ha amplificado la respuesta pública y política.

Italia al frente de la protesta con huelgas y bloqueos

En Italia, sindicatos como CGIL y USB han convocado huelgas y bloqueos en puertos y estaciones. Génova, Roma, Nápoles, Turín y Milán concentran la movilización con miles de personas en las calles.

Los sindicatos advierten que, de no garantizarse la liberación de los detenidos, extenderán los paros a otros sectores estratégicos

Reino Unido, Alemania y Bélgica suman presión en las calles

En Reino Unido, activistas han protagonizado acciones en estaciones de Londres, Glasgow y Edimburgo. En Alemania, Berlín ha vuelto a congregar a miles de personas con marchas contra el bloqueo naval. Bruselas ha acogido manifestaciones en torno a las instituciones europeas.

La protesta en Berlín se ha convertido en una de las más numerosas del continente en los últimos días

España, Francia y Turquía amplían las movilizaciones

En España, la capital fue escenario de un corte en Gran Vía y nuevas concentraciones en Barcelona, con seguimiento consular a decenas de nacionales. París vivió momentos de tensión en torno a las protestas por Gaza. En Turquía, Estambul mantiene marchas diarias con fuerte presencia de colectivos ciudadanos.

Madrid y Barcelona sitúan la protección consular en el centro de las reclamaciones de la sociedad civil

América Latina y la agenda de Irlanda

En Buenos Aires se repitieron actos ante sedes oficiales, mientras que en Dublín se mantiene la convocatoria de una marcha nacional para el sábado 4 de octubre, impulsada por plataformas solidarias, con demandas de sanciones y embargo de armas.

La coordinación transnacional anticipa más paros y protestas si no se produce una desescalada inmediata

Movilizaciones

País / Ciudad Acción Estado Convocantes Clave
Italia (Roma, Génova, Milán, Nápoles, Turín) Huelga, marchas, bloqueos En curso / convocada CGIL, USB Puertos y estaciones bloqueados
Reino Unido (Londres, Glasgow, Edimburgo) Acciones en estaciones, marchas En curso Plataformas solidarias Nuevas convocatorias anunciadas
Alemania (Berlín) Manifestaciones En curso Redes pro derechos humanos Una de las más numerosas en Europa
Bélgica (Bruselas) Marchas En curso Colectivos ciudadanos Protesta ante instituciones europeas
España (Madrid, Barcelona) Cortes y concentraciones En curso Plataformas y ONG Corte parcial en Gran Vía
Francia (París) Protestas En curso Colectivos y sindicatos Choques puntuales con la policía
Turquía (Estambul) Marchas En curso Plataformas ciudadanas Movilización diaria en apoyo a detenidos
Argentina (Buenos Aires) Protestas En curso Organizaciones sociales Actos frente a embajadas
Irlanda (Dublín) Marcha nacional Convocada (4 de octubre) IPSC y aliados Demanda de sanciones y embargo de armas

Exigencias comunes: liberación y verificación independiente

Gobiernos como Sudáfrica, España o Colombia reclaman la liberación inmediata de sus nacionales y garantías de asistencia consular. La presión diplomática también incluye llamadas a una investigación internacional independiente sobre el operativo y la legalidad del bloqueo.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.