Las protestas contra los encarcelamientos paralizan las principales calles de Barcelona
Cataluña

Las protestas contra los encarcelamientos paralizan las principales calles de Barcelona

La Gran Vía, la Diagonal y las redes ferroviarias se han visto interrumpidas por la movilización ciudadana.

    Fuente: Arran

    Varias manifestaciones y movilizaciones ciudadanas han provocado diversos cortes en las carreteras catalanas a lo largo de la mañana de este viernes 3 de noviembre. Centenares de personas se han manifestado contra los encarcelamientos de este jueves y han pedido la liberación inmediata de los “presos políticos” recluidos en Estremera (Govern) y Soto del Real (los ‘Jordis’).

    Una de las primeras calles que ha sufrido la interrupción del tráfico ha sido la Gran Vía de Barcelona, que ha estado cortada en ambas direcciones durante varios minutos. Junto a ella, otras zonas de la Ciudad Condal, como la A-2 a la altura del Bruc o la Diagonal (12:30), han tenido que interrumpir su tráfico fruto de las protestas.

    En la protesta han participado colectivos juveniles como Arran, los Comités de Defensa de la República (CDR) y otras entidades, según apuntan diversos medios locales.

    Por otro lado, la línea de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya Barcelona-Vallés ha estado suspendida durante cerca de 20 minutos, a la altura de Sant Cugat del Vallès (Barcelona), por una protesta contra los encarcelamientos.

    Además, las protestas se han trasladado a otras zonas de Cataluña, donde movilizaciones ciudadanas han provocado cierres parciales de carreteras durante varios minutos, como es el caso de la C-25 en Sallent, la B-23 en Molins de Rei, la N-340 en Alcanar (Tarragona), la N-230 en Bausen (Vall d’Aran), la A-2 en Castellolí (Barcelona) en sentido Barcelona, la C-14 en Bassella (Lleida), el acceso a Andorra por la N-145 y la C-26 en Foradada (Lleida).

    Más información

    Marines de EEUU
    La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
    Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
    El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
    Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
    La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.