Categorías: Mercados

Las promesas de nuevos estímulos propician avances en las bolsas mundiales

Apertura al alza de las bolsas europeas, con las miradas de los inversores puestas en los avances en Washington para el nuevo paquete de estímulo en EEUU. En el apartado macroeconómico, el PIB de China del tercer trimestre ha decepcionado a la baja, pero el gigante asiático sigue liderando la recuperación económica mundial.

Después de las intensas negociaciones durante el fin de semana entre el Secretario del Tesoro de EEUU, Steven Mnuchin, y la demócrata Nancy Pelosi, hay una nueva fecha fijada para intentar llegar a un acuerdo cobre el paquete de estímulo: mañana, 20 de octubre.

Mientras, la segunda ola del coronavirus sigue preocupando a los inversores por sus implicaciones en la actividad económica. La aceleración de los contagios ha obligado a nuevas restricciones a la movilidad en países como Italia y Bélgica, que se suman a España, Francia o Alemania, aunque por el momento los responsables políticos intentan evitar una vuelta a un confinamiento total.

Ante este panorama, el Ibex 35 ha abierto la sesión con un avance de un 0,76% y vuelve a alcanzar los 6.900 puntos. Subidas del 0,48% y el 0,51% para el Dax alemán y el Cac parisino en los primeros compases de la negociación, mientras en Milán el Mib se anotaba un 0,66%. En Londres el Ftse 100 subía un 0,28%.

En el apartado macroeconómico, hoy los inversores han desayunado con las cifras el PIB de China, que creció un 4,9% en tasa interanual, por debajo del 5,2% previsto, aunque el gigante asiático sigue liderando el crecimiento mundial. Tras estas referencias, el índice compuesto de Shanghai ha bajado un 0,5%. Sí ha logrado subir el Hang Seng de Hong Kong, un 0,6%.

Mejor ha ido la jornada bursátil en el resto de Asia, con el Topix en Japón subiendo un 1,3%, mientras que en Seúl el Kospi se ha anotado un 0,3%. En Australia, el S&P/ASX 200 ha avanzado un 0,9%.

En los mercados de materias primas, el precio del petróleo retrocede a la espera de la reunión de la OPEP+, con los futuros del crudo Brent de referencia en Europa cediendo un 0,3% hasta los 42,78 dólares por barril. Los futuros del crudo estadounidense bajaban un 0,4% hasta 40,72 dólares por barril.

Acceda a la versión completa del contenido

Las promesas de nuevos estímulos propician avances en las bolsas mundiales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace