Las primeras voluntades de Macron: menos burocracia, recorte de funcionarios y más Europa
Elecciones en Francia

Las primeras voluntades de Macron: menos burocracia, recorte de funcionarios y más Europa

La victoria del candidato situado en el centro prevé la incorporación de medidas económicas liberales.

Emmanuel Macron, exasesor económico del Presidente François Hollande

Aunque sea filósofo de formación, Emmanuel Macron ha encontrado en la política y en la economía aplicada su verdadera vocación. Trabajar durante tantos años en la Banca Rothschild, como él ha hecho, requiere ejecución y menos burocracias intelectuales. Representa la vía liberal del sistema político y su victoria – ajena a los dos partidos tradicionales – introduce un nuevo actor en el Elíseo.

Fin a la burocracia empresarial que padecen las pequeñas y las medianas empresas, reducción del IVA, recorte de 120.000 funcionarios públicos y un abaratamiento del despido a través de una nueva reforma laboral. Esas son algunas de las medidas que ha propuesto durante su campaña y que ha contado con el sí de la mayoría de franceses.

Un sí que para muchos es, en realidad, un no a Le Pen. Sea como fuere, el candidato de la plataforma ‘En Marche!’ (a partir de ahora será ‘En Marcha por la República’) ha vencido con el 66% de los votos. Muchos de ellos procedentes de todos los espectros ideológicos ajenos a la extrema derecha. Izquierdistas, conservadores y socialistas.

Macron asegura no ser ni de izquierdas ni de derechas, abogando por una suerte de sistema reformista postideológico. La práctica para alcanzar esa ambigüedad retórica (el denominado centro) suele traducirse en la aplicación de medidas relacionadas con la derecha y con la izquierda. Por ejemplo, Macron defiende el derecho universal al subsidio por desempleo y destinará 50.000 millones a la inversión ecológica, 15.000 a la formación de jóvenes y 5.000 a Sanidad.

Al mismo tiempo, apuesta por aumentar el control fronterizo como respuesta a la inmigración, movilizando a más de 5.000 miembros de las fuerzas de seguridad.

Todas estas medidas dependerán de la aritmética parlamentaria que dejen las elecciones legislativas de junio. Probablemente tenga que oscilar entre el partido conservador y el socialista.

Más Europa

Fiel defensor de la Unión Europea, el líder de En Marcha! apuesta por la creación de un presupuesto único para la zona euro, así como varias medidas que desarrollen la unión. Entre ellas, proteger la UE de inversiones extranjeras en sectores considerados estratégicos.

Sin embargo, es un político más que predispuesto a la globalización y al liberalismo, dando su visto bueno a acuerdos de libre comercio con otras regiones del mundo. No obstante, ya ha dejado entrever que el CETA, el Acuerdo Económico y de Comercio de la Unión Europea con Canadá, dependerá de cómo pueda afectar éste a la economía y a los productores franceses.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.