Categorías: Nacional

Las primarias del PSOE de Madrid: sin ruido y sin favorito

El PSOE de Madrid vota este sábado a su nuevo secretario general. Más de 15.000 militantes están llamados a participar en unas primarias a doble vuelta que decidirán el nombre del que tomará a partir de ahora las riendas de los socialistas de la región. Sobre la mesa, tres candidatos: José Manuel Franco, Eusebio González y Juan Lobato. Ninguno de ellos parte con una gran ventaja, aunque el primero cuenta con el apoyo de Ferraz.

Además de no existir un claro favorito, estas primarias se han caracterizando por la falta de ‘ruido’ de épocas pasadas en las que los diferentes sectores del partido peleaban por el poder. Y lo hacían sin miramientos. Las críticas y acusaciones estaban a la orden del día. Para unos, la dirección nacional era el enemigo que quería controlar la federación; para otros, era Tomás Gómez al que había que derrocar. Algo que pasó en febrero de 2015, cuando Pedro Sánchez le destituyó y creó una gestora presidida por Rafael Simancas. Fueron años convulsos.

Ahora todo ha cambiado. La baja movilización también se ha convertido en protagonista en la carrera por la Secretaría General del PSOE madrileño. Ya no hay grandes mítines con miles de militantes. Los tres candidatos han preferido hacer actos más pequeños en agrupaciones y centros culturales y se celebró un único debate que pasó desapercibido sin pena ni gloria.

A esto hay que sumar la propia elección de la fecha de las primarias: el 30 de septiembre (en primera vuelta), la víspera del referéndum en Cataluña, que ha acaparado toda la atención mediática y ha sepultado cualquier otro asunto. También la elección del nuevo líder de los socialistas madrileños.

Para este puesto, para la Secretaría General del PSOE de Madrid, se postularon hasta media docena de candidatos, pero solo tres lograron el mínimo de avales (620 firmas). José Manuel Franco es uno de ellos. El portavoz adjunto del partido en la Asamblea de Madrid y coordinador de la campaña de Pedro Sánchez en la región tiene el respaldo de la dirección nacional. También el apoyo de la aún líder de la federación, Sara Hernández, que decidió renunciar a esta pugna para sumar fuerzas. Todo esto hace que cuente con cierta ventaja.

El segundo aspirante es Eusebio González. Si Franco tiene a Sánchez detrás, este exdiputado autonómico es la apuesta de los partidarios de Tomás Gómez.

El tercer y último contrincante es el alcalde de Soto del Real y diputado en la Asamblea, Juan Lobato, que apoyó a Patxi López en las primarias del partido.

Pérdida de influencia

El gran reto que tendrá el vencedor de estas primarias será frenar la pérdida de influencia del PSOE en la Comunidad de Madrid. La irrupción de Podemos ha dejado a los socialistas en una posición muy delicada, tal y como se puso de manifiesto en las pasadas elecciones generales.

En los comicios de diciembre de 2015 el Partido Socialista se hundió en Madrid con uno de sus peores resultados. Era la cuarta fuerza política con seis parlamentarios y Eduardo Madina, que disputó a Pedro Sánchez el liderazgo de la formación, se quedaba sin escaño en el Congreso.

Seis meses después, con la repetición de las elecciones en junio, la situación mejoró un poco. El PSOE desbancó a Ciudadanos como tercera fuerza en Madrid y logró un escaño más, con lo que Madina se sentó al final en la Cámara baja, aunque un año después anunció su ‘adiós’ a la política.

A pesar de esta leve mejoría los socialistas tienen mucho que hacer si quieren volver a tener el ‘peso’ del pasado. En la Comunidad Cristina Cifuentes y su PP acaparan todos los focos y ya no digamos en el ayuntamiento de la capital. El ‘huracán’ Manuela Carmena se ha tragado al PSOE, que parece desaparecido en combate.

Primarias a doble vuelta

Desde las 10 de la mañana hasta las 20 horas más de 15.000 militantes del PSOE de Madrid están llamados a votar en la primera vuelta de las elecciones primarias a la Secretaría General del PSOE de Madrid. Si uno de los candidatos consiguiera más del 50% de los votos emitidos sería proclamado ganador. En caso de que ninguno de los tres lo lograra, los dos candidatos con mayor número de votos irán a una segunda vuelta que tendría lugar el sábado 7 de octubre.

Acceda a la versión completa del contenido

Las primarias del PSOE de Madrid: sin ruido y sin favorito

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace