Categorías: Mercados

Las posiciones cortas en Bankia, en máximos desde su salida a Bolsa

Las posiciones cortas en Bankia vuelven a aumentar y rozan ya el 4% del capital a la espera de que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) reinicie el proceso de privatización del banco con la colocación de un paquete accionarial en el mercado. Con este último aumento, los ‘cortos’ se sitúan en máximos desde la salida a Bolsa de la entidad, en julio de 2011.

Las posiciones cortas en Bankia alcanzaron el 3,96% del capital social de la entidad el pasado viernes 18 de agosto, lo que supone un nuevo máximo en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En el anterior registro, del 4 de agosto, los ‘cortos’ eran del 3,64%, frente al 2,95% del 21 de julio y el 2,70% del día siete del mismo mes.

Según señalan los analistas de Ahorro Corporación en un informe, el incremento experimentado obedecería a la intención del Estado de sacar un paquete al mercado después del verano. Desde abril de 2017 se viene observando una aceleración del avance de posiciones cortas -en abril las posiciones cortas eran del 1,5%-, según recuerdan estos expertos.

El dato de las posiciones cortas netas agregadas incluye la suma de las posiciones individuales declaradas (iguales o superiores al 0,5%) más el total de las posiciones iguales o superiores al 0,2% e inferiores al 0,5%, según señala el regulador.

Pese a este aumento, Viking Global Investors ha comunicado que su posición corta en Bankia es del 0,86% del capital, por debajo del 0,93% de su anterior notificación, del 17 de agosto. Es la segunda vez consecutiva que reduce su posición, desde el 1,06% del 8 de agosto. Marshall Wace había comunicado una posición del 0,9% el 24 de julio y AQR Capital Management del 1,1% el 16 de agosto, siendo las últimas comunicaciones de posiciones cortas hasta el momento.

Acceda a la versión completa del contenido

Las posiciones cortas en Bankia, en máximos desde su salida a Bolsa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace