Las posiciones cortas en Bankia, en máximos desde su salida a Bolsa

Bolsa

Las posiciones cortas en Bankia, en máximos desde su salida a Bolsa

Los ‘cortos’ aumentan sus posiciones en Bankia antes de que el FROB reinicie la privatización del banco.

Bankia
Las posiciones cortas en Bankia vuelven a aumentar y rozan ya el 4% del capital a la espera de que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) reinicie el proceso de privatización del banco con la colocación de un paquete accionarial en el mercado. Con este último aumento, los ‘cortos’ se sitúan en máximos desde la salida a Bolsa de la entidad, en julio de 2011. Las posiciones cortas en Bankia alcanzaron el 3,96% del capital social de la entidad el pasado viernes 18 de agosto, lo que supone un nuevo máximo en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En el anterior registro, del 4 de agosto, los ‘cortos’ eran del 3,64%, frente al 2,95% del 21 de julio y el 2,70% del día siete del mismo mes. Según señalan los analistas de Ahorro Corporación en un informe, el incremento experimentado obedecería a la intención del Estado de sacar un paquete al mercado después del verano. Desde abril de 2017 se viene observando una aceleración del avance de posiciones cortas -en abril las posiciones cortas eran del 1,5%-, según recuerdan estos expertos. El dato de las posiciones cortas netas agregadas incluye la suma de las posiciones individuales declaradas (iguales o superiores al 0,5%) más el total de las posiciones iguales o superiores al 0,2% e inferiores al 0,5%, según señala el regulador. Pese a este aumento, Viking Global Investors ha comunicado que su posición corta en Bankia es del 0,86% del capital, por debajo del 0,93% de su anterior notificación, del 17 de agosto. Es la segunda vez consecutiva que reduce su posición, desde el 1,06% del 8 de agosto. Marshall Wace había comunicado una posición del 0,9% el 24 de julio y AQR Capital Management del 1,1% el 16 de agosto, siendo las últimas comunicaciones de posiciones cortas hasta el momento.

Las posiciones cortas en Bankia vuelven a aumentar y rozan ya el 4% del capital a la espera de que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) reinicie el proceso de privatización del banco con la colocación de un paquete accionarial en el mercado. Con este último aumento, los ‘cortos’ se sitúan en máximos desde la salida a Bolsa de la entidad, en julio de 2011.

Las posiciones cortas en Bankia alcanzaron el 3,96% del capital social de la entidad el pasado viernes 18 de agosto, lo que supone un nuevo máximo en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En el anterior registro, del 4 de agosto, los ‘cortos’ eran del 3,64%, frente al 2,95% del 21 de julio y el 2,70% del día siete del mismo mes.

Según señalan los analistas de Ahorro Corporación en un informe, el incremento experimentado obedecería a la intención del Estado de sacar un paquete al mercado después del verano. Desde abril de 2017 se viene observando una aceleración del avance de posiciones cortas -en abril las posiciones cortas eran del 1,5%-, según recuerdan estos expertos.

El dato de las posiciones cortas netas agregadas incluye la suma de las posiciones individuales declaradas (iguales o superiores al 0,5%) más el total de las posiciones iguales o superiores al 0,2% e inferiores al 0,5%, según señala el regulador.

Pese a este aumento, Viking Global Investors ha comunicado que su posición corta en Bankia es del 0,86% del capital, por debajo del 0,93% de su anterior notificación, del 17 de agosto. Es la segunda vez consecutiva que reduce su posición, desde el 1,06% del 8 de agosto. Marshall Wace había comunicado una posición del 0,9% el 24 de julio y AQR Capital Management del 1,1% el 16 de agosto, siendo las últimas comunicaciones de posiciones cortas hasta el momento.

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…