Categorías: Nacional

Las portadas de la prensa en papel olvidan a Cifuentes… salvo La Razón

El País, ni el ABC ni El Mundo recogen hoy en sus portadas el asunto del máster de la presidenta de la Comunidad de Madrid. Tras una jornada de alta intensidad informativa por la supuesta falsificación de la nota de dos asignaturas de la titulación que Cristina Cifuentes cursó en 2011 en la Universidad Rey Juan Carlos, las grandes cabeceras declinan tratar el tema del día en su página principal.

Los tres medios optan por dar a Cataluña el espacio central en sus portadas y no dejan hueco para el asunto que copa la actualidad madrileña y nacional, después de que eldiario.es publicase ayer la muestra de cómo una funcionaria cambió de “no presentado” a “notable” dos materias del Máster de Derecho Público de Estado Autonómico en el expediente de Cifuentes.

El Mundo deja un hueco en su exterior hasta para Zapatero: el diario calcula que las pérdidas por la banca pública del expresidente socialista sumaron 175 millones de euros. También figura el caso Nóos y el de Sarkozy.

Sin embargo, de esta elipsis en la prensa generalista más tradicional se cae La Razón que, aunque conservadora y afín al PP, se desquita con la líder del PP madrileño y dedica el lugar principal de su portada a las “contradicciones” de Cifuentes y la URJC sobre cómo se aprobó aquel máster.

No hay que rebuscar demasiado para recordar los problemas de Cifuentes con Francisco Marhuenda: según los audios del caso Lezo el director de La Razón y el presidente del medio, Maruicio Casals, conspiraron para intentar coaccionar a la presidenta en su intento de denunciar la trama del Canal Isabel II y proteger así a Edmundo Rodríguez Sobrino, consejero de La Razón y a su vez responsable del Canal de Isabel II en Latinoamérica.

Aquello acabó con Marhuenda pidiendo perdón por algunas de sus declaraciones en esos audios, principalmente por referirse como “zorra” a la jefa de prensa de Cifuentes. Del resto, la investigación exculpó al director del periódico y se consideró que los ataques mediáticos fueron ‘gajes del oficio’.

Cifuentes lamentó que Marhuenda no le llamase personalmente para pedirle perdón por aquellos audios y así lo criticó públicamente.

Hoy, a pesar de que el director es también profesor de la Universidad rey Juan Carlos, el medio que dirige mete el dedo en la llaga de Cifuentes e incide en las contradicciones del relato de la presidenta y del rector y los profesores que examinaron a la líder del PP en Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

Las portadas de la prensa en papel olvidan a Cifuentes… salvo La Razón

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace