Categorías: Nacional

Las plantillas de los servicios sociales exigen a Carmena más protección tras los disparos contra un centro de Vallecas

Los trabajadores de los Centros de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid se sienten desprotegidos ante la escalada de violencia que vienen soportando, especialmente en los distritos más golpeados por la crisis, y exigen que las autoridades municipales tomen medidas para proteger a la plantilla, empezando por los centros más vulnerables como los de Vallecas, Tetuán o Villaverde, donde la pobreza, el paro y los recortes han hecho más daño a la población y generan mayor tensión. La gota que ha colmado el vaso de su paciencia han sido los disparos efectuados uno de los despachos del Centro de Servicios Sociales Ramón Pérez de Ayala, en el distrito de Puente de Vallecas.

Julio Novillo, delegado de CCOO en la Junta de Distrito de Vallecas, explica en declaraciones a EL BOLETIN que los dos impactos de bala fueron descubiertos por los trabajadores al día siguiente de producirse, la noche del jueves al viernes de la semana pasada y que según informaciones facilitadas por la Policía Nacional al propio centro, se podría estar hablando de una “advertencia” o “amenaza”.

“Los trabajadores están asustados, aunque la Policía, que sabe de esto, cree que no se trata de un aviso contra nadie en concreto, aunque el hecho de que pueda ser una amenaza contra cualquiera también mete mucha angustia a la plantilla”, señala el representante de CCOO.

Novillo recalca que los profesionales de los Centros de Servicios Sociales del Ayuntamiento se sienten inseguros e indefensos. Denuncian que durante la crisis se recortaron medios y personal en los centros al tiempo que aumentaban las necesidades de la gente por lo que es la “tormenta perfecta”, ya “que los usuarios ven con impotencia que los trabajadores sociales no pueden solucionar sus problemas y es una situación que entraña mucho riesgo”.

Novillo subraya que el hecho “gravísimo” de que se hayan utilizado armas de fuego contra este centro de Vallecas, supone el límite final en la escalada de violencia que padecen los Servicios Sociales de distrito, e informa que a las casi cotidianas agresiones verbales, actitudes intimidatorias y otras manifestaciones de violencia de “baja intensidad” que vienen soportando los profesionales, hay que sumar las agresiones físicas (o el intento de las mismas)”. Haciendo hincapié en que cuando se habla de agresiones y violencia, los trabajadores no se refieren a la tensión habitual que por la propia actividad de los centros se puede originar ni hay intención alguna de estigmatizar ni criminalizar ningún distrito que precisamente está en esta situación por el aumento del paro, los recortes…

Desde CCOO se afirman que llevan cuatro años poniendo en conocimiento de los responsables municipales estas circunstancias sin obtener “prácticamente respuesta”. Y reclaman que se ponga realmente en marcha el Protocolo de Agresiones por parte de Terceros que se acordó establecer en 2016, después de la agresión al trabajador del Centro de Servicios Sociales de Villa de Vallecas en septiembre de ese año, ya que. Han pasado casi dos años y este protocolo no se ha implementado en ningún Centro de Servicios Sociales, según Novillo

Para abordar el problema y ante lo que CCOO considera un “intolerable el desprecio por la salud laboral y un incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales por parte del Ayuntamiento de Madrid, CCOO se ha dirigido por escrito a la delegada del Área de Equidad Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras, al gerente de la ciudad, Eloy Cuéllar y al concejal presidente del Distrito de Puente de Vallecas, Francisco Pérz para, de manera urgente, tratar este asunto.

Novillo asegura que si el lunes no obtienen una respuesta comenzarán a pensar en movilizaciones, en paralelo a medidas administrativas como dar cuenta al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales sin descartar presentar una denuncia a la Inspección de Trabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

Las plantillas de los servicios sociales exigen a Carmena más protección tras los disparos contra un centro de Vallecas

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 hora hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

2 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

13 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

13 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

14 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

15 horas hace